SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: PREMIO DE CALIDAD A FORD CABEZA: La industria automotriz cada vez se aboca mas al exterior CREDITO: LAURA JUAREZ E. Raul Ramos Tercero, subsecretario de Industria de la Secofi asevero durante la entrega del premio Excelencia en Calidad Total a la empresa Ford Motor Company, que frente a la caida de ventas en el mercado domestico, la industria automotriz se esta abocando cada vez mas al mercado exterior, en donde sus ventas registran un crecimiento de hasta un 40 por ciento en algunas empresas. Senalo, en entrevista posterior a la presentacion del referido premio que se otorga a nivel internacional a las empresas altamente competitivas y que se entrego por onceava vez a Ford, que en el corto plazo y en el mercado interno esta y la demas industrias del pais viviran una situacion dificil, basicamente por las condiciones financieras. Explico que hay algunas industrias que dependen mucho del credito, por lo cual en la medida que las condiciones financiera sean restringidas, tambien lo sera la demanda para las empresas. Dijo que la industria automotriz es un ejemplo de esa situacion, pero que ha salvado el freno del mercado interno a traves de una mayor participacion en el mercado externo, accion gracias a la cual sus niveles de produccion se han podido mantener o han tenido una reduccion mucho menor. Insistio en que las posibilidades de exportar son el fruto de una esfuerzo de muchos anos, que se plasma en plantas como las de la industria automotriz. Ramos Tercero senalo sobre el premio a la planta Ford de Cuautitlan, que se dio a sus operaciones de fundicion y de motores, que es un reconocimiento a la calidad de la capacidad organizadora y de trabajo de los tecnicos y obreros mexicanos y que deben verse como un ejemplo para toda la industria, porque muestran al resto del mundo que en Mexico se pueden hacer procesos de maxima calidad. Por otra parte, resalto los cambios a los programa de apoyo a las exportaciones: Pitex, Altex y Ecex, porque, dijo, estos permitiran que un numero cada vez mayor de empresas pequenas y medianas participen en esa actividad, pues se reduce considerablemente la tramitologia para este tipo de empresas. El Subsecretario de Industria acoto que estas empresas, en general, tienen dificultades para exportar directamente, porque vender en el exterior requiere inversiones de mercadotecnia; sin embargo, explico que como proveedores de exportadores finales lo pueden hacer muy bien, y con esas modificaciones se les apoyara para que asi sea. .