SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: MEDIDAS UNILATERALES VIOLAN REGLAS DE LA OMC CABEZA: La disputa EU-Japon se resolveria en la cumbre del G-7: W. Christopher SECUNDARIA: Europa, atenta al conflicto; Taiwan saldria beneficiado KIEV, Ucrania, 11 de mayo (Reuter).-El secretario de Estado de EU, Warren Christopher, dijo hoy que Washington espera resolver las diferencias comerciales con Japon en la Cumbre del Grupo de los Siete (15 al 17 de junio), antes de que las sanciones entren en vigor. La cumbre que se celebrara en la ciudad canadiense de Halifax "podria ser la oportunidad para que el primer ministro de Japon y el presidente de Estados Unidos traten estos temas y espero que sea la ocasion para resolverlos", dijo Christopher en Kiev, donde acompana al presidente Bill Clinton en una visita de Estado. Estados Unidos afirma que Japon aplica medidas discriminatorias para excluir de su mercado la mayor parte de los automoviles y partes de fabricacion estadounidenses. Japon lo niega y acusa a Estados Unidos de intentar manipular el comercio insistiendo en que se le otorgue una parte fija del mercado nipon de partes de vehiculos y no a traves de la competencia libre. Para Estados Unidos la batalla contra Japon sera dura si lleva la disputa de automoviles a la Organizacion Mundial de Comercio. En contraste, los analistas consideran que Tokio tendra una base fuerte para presentar una queja alegando que cualquier tipo de sancion unilateral impuesta por Washington violaria las reglas del organismo. Europa vigilara garantias En Bruselas, la Comision Europea, en voz de Leon Brittan, comisario de Comercio europeo, dijo que "permaneceran atentos" para garantizar que el regimen multilateral en las importaciones de automoviles sea respetado durante todo el diferendo que enfrenta en estos dias a Estados Unidos y Japon, y para "garantizar el respeto de sus intereses". "Dado que todos quieren aumentar el comercio de automoviles, dijo el portavoz, seria triste que, poco despues del nacimiento de la Organizacion Mundial del Comercio (OMC), el sistema que apunta a instaurar sea dejado de lado". Taiwan, en espera de pedidos Por su parte, Taiwan espera beneficiarse del actual conflicto comercial entre Japon y Estados Unidos por la industria del automovil, segun el Consejo para el Comercio Exterior. El director general de este organismo, Lin Yin Fu, dijo hoy jueves que si EU impone sanciones, se espera que muchas empresas estadounidenses cambien sus pedidos y los hagan en Taiwan en lugar de Japon. Taiwan tiene ahora alrededor de 450 fabricantes de autopartes automotrices que en muchos casos son empresas conjuntas o de cooperacion tecnica con Japon. Decepcion en Japon Japon, por su parte, lamento la decision de EU de anunciar sanciones economicas por no permitir el libre acceso al mercado del sector del automovil japones. El portavoz del gobierno, Kozo Igarashi, manifesto su decepcion por la decision de Estados Unidos y afirmo que "la lista de sanciones aprobada en base a la Seccion 301 viola el principio del dialogo en las negociaciones marco". Segun Igarashi, la causa del fracaso de las negociaciones bilaterales sobre comercio de automoviles esta en la insistencia de Estados Unidos de conseguir la compra "voluntaria" de componentes automovilisticos por parte de fabricantes japoneses. .