SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: TEMPORADA CABEZA: Romeo y Julieta, una clasica historia de amor CREDITO: Elena Vilchis "Solo dos horas va a durar en la escena este odio secular de razas. Atended al triste enredo, y suplireis con vuestra atencion lo que falte a la tragedia." Romeo y Julieta, Shakespeare Al igual que los amantes de Verona, los confabulados al encuentro de la clasica historia de amor de Romeo y Julieta interpretada por la Compania Nacional de Danza el domingo pasado en el Palacio de Bellas Artes, sufrieron los embates del estio que solo pudieron tolerarse ante el entretejido magico que logran musica, literatura y danza. Parsimoniosamente el bello telon adornado con volcanes anuncia que el espectaculo esta por comenzar. Las primeras notas de la musica que escribiera especialmente para ballet el compositor ruso Sergei Prokofiev en 1935, son el principio de lo que sera una noche de expresion corporal con interpretes de primer nivel. Enrique Patron de Rueda, director huesped de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, fue in crescendo hasta lograr una interpretacion sublime en los actos II y III. El drama shakespeareano, representado por Tihui Gutierrez (Julieta), Raul Fernandez (Romeo), Cuauhtemoc Najera (Mercurio) y Ares Perezmurphy (Teobaldo), inicia en una plaza de Verona, Italia. Poco a poco el escenario adquiere un caracter festivo en el que convive la gente del pueblo: vendedores, ninos, muchachas en busca de un amor , jovenes inquietos, mercaderes y desde luego las familias de los Capuleto y los Montesco. Con la coreografia del sudafricano John Cranko y una hermosa y funcional escenografia de Elizabeth Dalton, la obra logra cautivar a los espectadores, que disfrutan las recreaciones de bellas escenas de la vida cotidiana de la Verona de esos anos. En el acto II destacan las intervenciones de Rocio Barrios, Martha de Ita, Gustavo Sanders y Rodolfo Moreno, quienes logran impregnar un caracter festivo y carnavalesco. Romeo y Julieta, historia en la que conviven el amor y el odio, llevados hasta los extremos, es puesta en escena con gran acierto por la Compania Nacional de Danza, la cual tuvo como galardon una larga ovacion por parte del publico. Este clasico de la danza se presentara el 11 y 14 de mayo en el teatro de Bellas Artes. .