SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Evangelina Osio CABEZA: Crearan el Consejo consultivo de la Danza CREDITO: CARMEN GARCIA BERMEJO La Coordinacion Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) incorporara la propuesta de los grupos independientes de crear un Consejo Consultivo de Danza Contemporanea dentro del sector para que las diversas expresiones de la disciplina tengan voz en las decisiones a tomar. Asi lo expreso Evangelina Osio, titular de la Coordinacion de Danza del INBA, con motivo de su designacion al frente de esa area en sustitucion de Jorge Dominguez, tras insistir en que no solo es viable el Consejo Consultivo, sino necesario, porque se requiere un trabajo de equipo para conformar los proyectos. "Esta propuesta de los grupos dancisticos me parece fundamental, tengo como formacion el trabajo de equipo, se tambien, por experiencia, que la democracia funciona cuando las voces diversas expresan sus puntos de vista para alcanzar un objetivo comun, y si estas son las condiciones para el Consejo Consultivo, sin duda se constituira", afirmo. Osio expreso que ya se trabaja para conformar el Consejo Consultivo, ya que los destinos de la politica sobre la danza no deben recaer solo sobre una persona, "de hecho el trabajo de equipo es inevitable sobre todo en un departamento como el nuestro". Agrego que la comunidad dancistica desde hace algunos anos ha adquirido conciencia de la necesidad de ser un gremio comprometido con su trabajo, de ahi la importancia de su decision de pedir voz y voto en un aspecato fundamental para el desarrollo de la danza en Mexico. En entrevista, Evangelina Osio hablo tambien del tema de la continuidad de acuerdo con lo programado por la Coordinacion de Danza, la que dijo apunta a consolidar las vias para tener la memoria historica de la danza en Mexico. Tal proyecto, agrego, se hara mediante videocasetes en una tarea en la que participara el canal 22, via Consejo Nacional para las Cultura y las Artes (CNCA). Esto se debe, dijo, a la ineludible necesidad de preservar en el video aquellas obras de las companias y grupos de danza que ameriten ser registradas, maxime que el Centro Nacional de Investigacion, Difusion e Informacion de la Danza (CENIDI) cuenta con un gran equipo con el que podria rescatar la memoria historica de este arte. Respecto a la manera de proveerse de mayores recursos para impulsar la danza, Osio explico que es importante incorporar la participacion de la iniciativa privada, la cual ha respondido de forma favorable siempre que se le han presentado proyectos sustentados en una solida propuesta, prueba de ello fue su presencia en el Primer Concurso Nacional de Ballet. Hay que deshacerse de la idea de que a la iniciativa privada no le interesa la cultura, por lo que no debemos perder de ninguna manera nuestra perspectiva hacia los emprestarios como uno de los puntos de apoyo e ingresos para impulsar nuestros programas. Al referirse a la forma como afecta la crisis nacional al desarrollo de los programas establecidos dentro de la Coordinacion de Danza, senalo que ha habido recortes presupuestales muy fuertes, lo que por supuesto golpea a la danza como a todas las areas. Pero, anadio, esta comprobado que en epocas de crisis se pueden suplir con imaginacion y trabajo algunas carencias, pues a pesar de ese recorte presupuestal la misma comunidad dancistica ha mostrado su entrega y disponibilidad para trabajar y encontrar los mejores mecanismos para continuar. "En epoca de crisis economica la musica, literatura, artes plasticas y danza nunca han muerto, porque en el arte el hombre encuentra una forma de expresion, una via de escape a una problematica que nos angustia a todos, esperemos que esta crisis no se nos revierta", agrego. .