SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: A PARTIR DEL 16 CABEZA: Operara nuevo seguro de vida para personal de la Procuraduria del DF CREDITO: A partir del proximo 16 de mayo operara, para agentes de la Policia Judicial, Ministerios Publicos, Peritos y personal administrativo, sindicalizado y de confianza de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), un nuevo seguro institucional de vida o de incapacidad total y permanente por una suma de 108 meses de salario, informo ayer el oficial mayor de la PGJDF, Humberto Moheno Diez. Al dar a conocer lo anterior en conferencia de prensa, Moheno Diez preciso que la cobertura basica es de 40 meses de salario por el trabajador de que se trate, ya sea por fallecimiento o de incapacidad total y permanente. Sin embargo, dijo que en platicas con la Aseguradora Hidalgo y al Departamento del Distrito Federal (DDF) se convino ampliar la suma asegurada con 68 meses mas y llegar a 108 meses. Asi, los servidores publicos que decidan beneficiarse del incremento senalado, pagaran una prima mensual de dos por ciento de su salario descontado por nomina, indico el funcionario. Senalo que respecto a los incrementos de sueldo anunciados por el procurador de Justicia, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, se lleva un avance considerable en materia de renivelacion salarial, fundamentalmente para agentes de la Policia Judicial, Ministerios Publicos y peritos. Adelanto que en el transcurso de este mes se podrian tener "definiciones en este sentido". Cinco delegaciones regionales mas Previamente, el subprocurador de Asuntos Juridicos y Politica Criminal de la PGJDF, Eduardo Ibarrola, confirmo que en dos meses entraran en operacion cinco nuevas delegaciones regionales actualmente funcionan 11 para aumentar a 16 el numero de estas instancias en el Distrito Federal. Afirmo asimismo que la desconcentracion territorial y de funciones a las delegaciones regionales, significa otorgar mayores atribuciones a los titulares de estas en materia de derechos humanos y atencion a las victimas del delito, asi como el manejo de un banco de datos para adoptar, en cada zona, medidas especificas en el combate a la delincuencia. Asimismo se establecen bases para que funcionarios de las delegaciones y los integrantes de los comites ciudadanos de seguridad publica, participen en programas para integrar un frente comun en el combate a la delincuencia. Reitero que la desconcentracion tiene como finalidad que delegaciones regionales como Alvaro Obregon y Miguel Hidalgo e Iztapalapa, que actualmente cubren el territorio de dos y hasta tres delegaciones, se empalmen con las 16 delegaciones politicas del Distrito Federal, y funcionen en las mismas sedes de estas ultimas. Por otra parte, la Procuraduria de Justicia capitalina, informo de diez cambios y una ratificacion de titulares en 11 delegaciones regionales. Entre la rotacion de dichos mandos destaca la de Enrique Cocina Martinez, quien llevaba mas de cinco anos como titular en Gustavo A. Madero y paso a la Benito Juarez. Unicamente Ricardo Najera, delegado regional en Cuauhtemoc, fue ratificado en su cargo. En la Policia Judicial del Distrito Federal (PJDF) tambien hubo nombramientos. El comandante Jose Manuel Jaime Hernandez fue designado subdirector general de Planeacion y Control Operativo. Emilio Gomez Sanchez, quien fungia como subdirector operativo de la corporacion, ocupara la Direccion de Investigaciones Especiales, y Jorge Roman Martinez Soto fungira como director operativo de la Judicial capitalina. .