SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: LA FORMULA: MUCHA PARODIA Y POCO "ROLLO" CABEZA: Utilizando una nueva modalidad en marchas, organizaciones convocan a un dialogo nacional CREDITO: Con sus caballos a trote, en sentido contrario por la avenida Bucareli, el general Custer y el indio Jeronimo llegaron a las puertas de la Secretaria de Gobernacion. Y ante la mirada festiva de unas 40 personas que tuvieron paciencia para conocer la "sorpresa" que anuncio Nurya Fernandez, escenificaron una especie de parodia cuyo proposito final fue un exhorto para que los indios de America unan sus fuerzas para resistir la opresion de los blancos, de los poderosos, de los explotadores y logren la a nhelada libertad. Los esquemas rigidos de las marchas plantones, con decenas de oradores y discursos repetitivos y tediosos, se rompieron ayer por la tarde en la concentracion a la que convocaron, para demandar un verdadero dialogo nacional, las organizaciones Enlace para el Dialogo, Grupo Sin Angel, Los del Angel, Asamblea de Barrios y Brigada contra las Reservaciones y el No Cover de la CND. La modalidad les funciono a los organizadores. Atraparon la atencion de su escaso publico, sacaron a las ventanas a muchos funcionarios de la Secretaria de Gobernacion y lograron que los comerciantes borraran de sus rostros los gestos de enojo para reir de las ocurrencias del militar gringo y el jefe apache. Hasta los policias de la Secretaria de Seguridad Publica y algunos automovilistas se acercaron para escuchar de cerca los cinismos de Custer y el discurso dramatico de Jeronimo. El exito de este nuevo estilo de plantones callejeros, empero, no fue completo. Los organizadores se tardaron mucho en llevar a Custer y Jeronimo; la mayoria de los invitados al acto "civico-politico" se aburrio y se retiro. La cita fue a las 16:30 horas. Acudieron unas 150 personas y se plantaron frente a las puertas de la Secretaria de Gobernacion. Con discursillos referentes al dialogo en Chiapas que se incia hoy y a las "intolerancias" del gobierno, se entretuvo a la gente durante 45 minutos. Luego llego Nurya y aseguro que los "invitados especiales" no tardarian en llegar. Pasaron otros 10 minutos y los "manifestantes" senoras en su mayoria emprendieron la retirada sin despedirse. En Bucareli quedaron unas 20 personas cuando mucho. La policia, entonces, abrio la circulacion en Bucareli pero los organizadores del acto se tomaron de las manos para cerrar el paso nuevamente. Se acuso a los unfiformados de provocadores y se exigio respeto para un "acto pacifico". La vialidad nuevamente se interrumpio. Y fue entonces cuando aparecieron, en Bucareli y General Prim, el general George Armstrong Custer y Goyakla (el indio Jeronimo), montados en sendos caballos. Custer se felicito de asesinar indios en Estados Unidos y de crear las reservaciones. Con expresiones muy actuales, como "nacos" y utilizando un telefono celular, el militar gringo dijo que los apaches tenian demasiada tierra en las unas como para darles mas para poseerlas y trabajarlas. Jeronimo relato como el ejercito de "caras palidas" extermino a su tribu y las humillaciones de las reservaciones. Lamo a todos los indios del continente americano a unir sus fuerzas, a no dejarse oprimir, a resistir y lograr la libertad. Ante la amenaza de lluvia, los "jinetes volvieron al pasado" y los 30 o 40 manifestantes tomaron su rumbo para regresar a sus casas. .