SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: "QUE SE NOS TOME EN CUENTA": SENADOR SANCHEZ LOPEZ CABEZA: Condiciona el PRD su participacion en la Comcopa; pide maas receptividad del gobierno CREDITO: El Partido de la Revolucion Democratica (PRD) condiciono su participacion en la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa) a que el gobierno federal y, en particular, el presidente Ernesto Zedillo, cambie de actitud en su relacion hacia el PRD y sea reciproco con los esfuerzos de paz que realiza esta fuerza politica, que contribuye asi a una estabilidad que mas favorece al propio gobierno. "Si por un lado cuatro legisladores perredistas que forman parte de la Comcopa contribuyen al establecimiento para la paz, en favor del pueblo y del propio gobierno, Zedillo debe ser congruente y responder con una actitud positiva a los planteamientos que hace el PRD, y no ordenando a sus cuerpos represivos que pongan en peligro la integridad fisica de nuestros diputados; que respete la voluntad de los tabasquenos y chiapanecos, y no imponiendo iniciativas de ley haciendo a un lado nuestras propuestas", man ifesto el senador Guillermo del Rio Ortegon, miembro de la citada comision. En la conferencia de prensa a que convoco la fraccion parlamentaria del PRD en la Camara alta, Del Rio Ortegon informo que este viernes se reunirian con el lider nacional de su partido, Porfirio Munoz Ledo, para realizar un balance de las aportaciones hechas al interior de la comision por los cuatro legisladores perredistas -los diputados Cesar Chavez y Juan Guerra, y los senadores Guillermo del Rio Oortegon y Heberto Castillo-; asimismo se realizara uno mas de "lo que pudiera antojarse estar haciendole el juego al presidente Zedillo". Confio que el Comite Ejecutivo Nacional (CEN) perredista, cuando conozca en detalle las aportaciones que han hecho en la Comcopa, "nos guardara toda la comprension y nos dara todo su apoyo para continuar con esta tarea. "De lo contrario -sentencio- nos hara la recomendacion que, en mi caso particular, no voy a titubear en aceptar: mi partido y mi pais, por delante!" El senador por Campeche recalco que "no es posible contribuir a que todos empujen para sacar adelante a Mexico del estado tan critico que afronta, y que una de las partes, que debe ser la mas interesada en cambiar de actitud, como el presidente Zedillo, no lo haga". En este marco, anoto que durante el presente sexenio, el PRD ha mostrado una actitud noble, generosa y de buena fe. Prueba de ello, menciono, es que 72 horas antes de que Ernesto Zedillo asumiera la Presidencia, los perredistas aceptaron entrevistarse con el para comentarle cual era la idea que tenian para enfrentar los problemas nacionales. PRD, consecuente con EZP Posteriormente, Munoz Ledo asistio a Los Pinos para la firma del Acuerdo Politico Nacional (APN). Ello quiere decir, explico, que el PRD ha sido consecuente con el presidente Zedillo "y hemos querido demostrar que sabemos vivir en paz, pero cuando no se nos dejan otros caminos, tendremos que seguir siendo los rebeldes que no piden, sino que exigen, como son reconocidos los perredistas". Por su parte, Hector Sanchez Lopez, coordinador de los senadores del PRD, rechazo que su partido vaya a retirarse de la Comcopa si no se resuelven los problemas poselectorales de Tabasco y Chiapas. "Es mas de fondo el problema, como lo que nos obligo a suspender nuestra participacion en el Acuerdo Politico Nacional", preciso el legislador. Lo que el PRD exige al gobierno, y fundamentalmente al Ejecutivo, puntualizo, es que haya una actitud diferente en la relacion con este instituto politico. "Ya hemos hablado hasta el cansancio de que este gobierno dice una cosa y hace otra, y lo repetimos: no es correcto volver a sentarse con el gobierno, platicar sobre la reforma de Estado, y el gobierno apruebe al vapor, a traves del Legislativo, reformas que corresponden realmente al Estado", expreso. Y es que todas las reformas constitucionales aprobadas en el presente sexenio, menciono, se han hecho al margen de la participacion del PRD "y en contubernio claro entre el PAN y el PRI; en un bipartidismo que este gobierno pretende mantener y fortalecer (para) excluir al Partido de la Revolucion Democratica. "Ante esta situacion -advirtio-, el PRD no puede ser complice de ninguna decision en la que no se haya consultado a la sociedad y a su partido. Por eso nosotros decimos que deben marcarse reglas claras para mantenernos en el Acuerdo Politico Nacional". Sanchez Lopez aclaro que este no es un chantaje por lo de Chiapas o Tabasco, "pero si el gobierno no da una respuesta abierta, democratica a las demandas del PRD, no podemos sentarnos con el. No podemos estar en una mesa solo platicando como un club de amigos y (que) las decisiones las tome Zedillo con el PRI y el PAN por otro lado. Cambio de actitud gubernamental "Esas son -subrayo- las cuestiones fundamentales que no nos permiten sentarnos a una mesa de negociaciones. Por ello queremos que se nos tome en cuenta, nuestros argumentos, razones, pero hasta ahora ninguna de las iniciativas fundamentales aprobadas en las Camaras de Diputados y de Senadores, han sido consultadas ni consensuadas con el PRD ni con sus fracciones parlamentarias. "El gobierno ha definido su politica de afianzar una alianza con el PAN, y asi poder sacar adelante todas sus iniciativas y propuestas de reforma del Estado. Ante esa situacion, lo que pedimos es un cambio de actitud del gobierno hacia el PRD, hacia el pueblo, ya que si quiere seguir con la misma politica de Salinas, de no ver ni oir al PRD, esta equivocado y nosotros no estaremos dispuestos a ser complices de esto." Por otra parte, el senador por Tabasco, Auldarico Hernandez Geronimo, revelo que por el momento no insistiran mas en la salida de Roberto Madrazo como gobernador de la entidad, "ya que ahora nos importan mas los grandes problemas nacionales". Considero que en las proximas elecciones municipales el pueblo valorara el trabajo de Madrazo Pintado "y sabra quien es. Por el momento no nos interesa empantanarnos en ese asunto", sostuvo el legislador perredista, quien refirio que el "Exodo por la Democracia" que encabeza su coterraneo Andres Manuel Lopez Obrador, llegara al Zocalo capitalino el 3 de junio, "y sera la punta de lanza para un movimiento a nivel nacional por la democracia". .