SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: OBISPOS RELACIONAN EL CRIMEN CON EL CASO POSADAS CABEZA: Indigna a partidos la muerte de Larios; el panismo exculpa a Cardenas Jimenez Opiniones encontradas suscito ayer entre legisladores de los partidos del Trabajo, Accion Nacional, de la Revolucion Democratica y Revolucionario Institucional en la ciudad de Mexico, el asesinato del ex procurador general de Justicia de Jalisco, Leobardo Larios Guzman. Mientras que el diputado del PT, Humberto Vela Gonzalez, considero como una "equivocacion y falta de sensibilidad politica" el que el gobierno panista de Jalisco le haya retirado la escolta a Larios Guzman, la diputada del PAN, Cecilia Romero, afirmo que "es bastante infantil e ilogico" responsabilizar al gobernador panista de Jalisco, Alberto Cardenas, de la muerte del ex procurador. Por su parte, los senadores Jesus Ortega, del PRD, y Jose Murat Carab, del PRI, coincidieron al afirmar que este crimen es resultado del nivel de penetracion que el narcotrafico tiene en el pais. Asimismo, el ex candidato del PRD a la gubernatura por Jalisco, Mario Saucedo, exhorto al gobierno de esa entidad y a la Procuraduria General de la Republica (PGR), tambien en manos de panistas, a investigar a fondo este asesinato en el que se mezclan intereses politicos y del narcotrafico. En este contexto, miembros de la jerarquia catolica manifestaron que el asesinato de Larios Guzman obstaculiza el desarrollo de las investigaciones sobre la muerte del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo y ratifica que la muerte del prelado no fue un accidente. En este panorama, el Partido del Trabajo aseguro que el asesinato del ex procurador, de extraccion priista, es una muestra mas de que todo el sistema de procuracion de justicia se encuentra corrompido y penetrado por el narcotrafico. El coordinador parlamentario de ese partido en la Camara de Diputados, Humberto Vela Gonzalez, considero que el verdadero movil de este nuevo asesinato se encuentra en el homicidio del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, que era investigado por el ex funcionario sacrificado. En este sentido, censuro a la PGR y a su titular, Antonio Lozano, por no informar sobre el curso de las investigaciones y apunto que este nuevo hecho de sangre viene a demostrar que las hipotesis sobre el asesinato del cardenal que involucran al narcotrafico son reales. Asimismo, considero una "equivocacion y falta de sensibilidad politica" el que el gobierno panista de Jalisco le haya retirado la escolta al ex procurador. Hizo ver, sin embargo, que al parecer es caracteristica de los gobiernos panistas tomar decisiones irresponsables solo por ahorrarse unos pesos, como en Guanajuato, donde eliminaron una orquesta sinfonica; "asi no pueden tener credibilidad a largo plazo", concluyo. Por otra parte, la subcoordinadora de la fraccion panista en la Camara de Diputados, Cecilia Romero, califico de "infantil e ilogico" responsabilizar al gobernador de Guadalajara, Alberto Cardenas, de la muerte de Larios Guzman. En respuesta a quienes acusan al gobierno de extraccion panista de la muerte del ex funcionario, por no proporcionarle escolta, la diputada asevero que debe investigarse si existe alguna disposicion legal que obligue al gobierno del estado de Jalisco a proteger a los ex procuradores. La subcoordinadora considero la posibilidad de que grupos de narcotraficantes o personas ligadas a carteles sean los autores del asesinato. Destaco que desde una logica "apartidista e imparcial" no se puede responsabilizar a un gobierno de extraccion panista, que hace poco mas de dos meses tomo el poder, de los resultados de mas de 60 anos de administracion priista; una acusacion en este sentido es "bastante infantil e ilogica". En este contexto, Mario Saucedo, secretario general del PRD y ex candidato a la gubernatura de Jalisco, califico el homicidio del ex procurador Leobardo Larios Guzman como un sintoma de descomposicion gubernamental y dijo que con ello se esta tratando de desviar, detener o bloquear las investigaciones del caso Posadas Ocampo. Anadio que en ese tipo de asesinatos se mezclan intereses politicos y del narcotrafico, por lo que exhorto a la PGR y al gobierno estatal, en manos panistas, a que investiguen a fondo. Mario Saucedo, al ser cuestionado en la sede nacional del PRD, anoto que Guadalajara es una zona donde ha prosperado el narcotrafico via lavado de dinero y ahora un gobierno panista pretende erradicarlo. "Lo que se puede ver es que seguramente hay una gran pugna entre dos grupos; a lo mejor tambien el intento de golpear al gobierno para obtener canonjias o cuidar privilegios". Resalto que en este tipo de ajusticiamientos "se confunde a los narcos con los judiciales y a judiciales involucrados en actividades del narcotrafico". Y apunto que el problema es que no queda claro el conflicto desatado entre los grupos de poder, la relacion con integrantes del Cartel de Cali y las versiones de lavado de dinero con la venta de paraestatales en el sexenio pasado. Asimismo, expreso que un problema ha sido que el procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, no esta haciendo su papel de investigar a fondo a funcionarios de la PGR, de los cuales se sospecha que estan involucrados en actividades ilicitas relacionadas con el narcotrafico e incluso con homicidios. Lo mismo, dijo, en el caso de las denuncias hechas contra Carlos Salinas y Jose Cordoba por sus presuntas implicaciones en el caso Ruiz Massieu. A ello se suma, expuso, el asesinato de Larios Guzman .. Por su parte, Jesus Ortega Martinez, coordinador de la diputacion perredista, al ser entrevistado en el Senado de la Republica afirmo que este asesinato es resultado, sin duda, de la actividad del narcotrafico en Mexico, y hace evidente la ausencia de gobernabilidad y de conduccion en el rumbo politico del pais. "Este hecho demuestra que el narcotrafico ha penetrado las entranas del poder publico en Mexico, al grado que se confunden los intereses politicos y economicos". En tanto, el secretario de la Gran Comision del Senado de la Republica, el priista Jose Murat Casab, califico de "terrible" el asesinato de Larios Guzman y anoto que estos son hechos que "marcan el nivel de penetracion y de intimidacion que ponen en practica los grupos que se dedican al usufructo de las drogas". El legislador por el estado de Oaxaca indico que estas acciones del narcotrafico evidencian que por la via de la violencia tratan de intimidar a las autoridades y a la sociedad en su conjunto. Sin embargo, aseguro que hay la decision y la vocacion politica del gobierno y de los legisladores de profundizar en la lucha contra el trafico de estupefacientes y acabar con este tipo de lamentables hechos violentos. En este panorama, el cardenal de la Arquidiocesis de Guadalajara, Juan Sandoval Iniguez, consternado reprobo la muerte de un hombre probo, destacado profesionista estimado por la sociedad. Puntualizo que "estos hechos nos afectan a todos y nos ponen en evidencia y si el asunto tiene relacion con las investigaciones de la muerte del cardenal Posadas, esto tendria un mar de fondo". Exhorto a la sociedad a crear un clima de paz y de respeto a la vida humana, y nego desconocer el fondo del movil de este cruel asesinato pero, dijo, el ser procurador durante seis anos pudo haberle creado problemas con narcotraficantes, grupos de delincuentes o malvivientes con deseos de venganza. Por su parte, el obispo Jose Guadalupe Martin Rabago, quien presidio la Arquidiocesis tapatia despues de la muerte del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, expreso: "No podemos opinar... estamos consternados". En entrevista telefonica, el prelado manifesto que Guadalajara esta sumida en la "intranquilidad y la zozobra; deploramos que haya hechos tan lamentables, tan violentos" que vive nuestra entidad; por ello queremos destacar que "lograr la paz es una labor de todos". En tanto, el obispo emerito de Papantla, Genaro Alamilla, destaco que la muerte de Larios Guzman "ratifica a la opinion publica de que el asesinato del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo no fue una equivocacion o accidente". Por su parte Guillermo Schulenburg, manifesto que la muerte de Larios afectara "evidentemente" el desarrollo de las investigaciones sobre la muerte del cardenal ya que, como ha pasado en otros casos historicos, se "van muriendo gentes y no se llega a conocer la verdad". .