SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 CABEZA: MANUEL STEPHENS GARCIA* CREDITO: Un estado de animo dificil de esconder manifiestan dirigentes y miembros del Partido Accion Nacional (PAN), alentados y reconfortados por los constantes y continuos triunfos electorales, los blanquiazules se presentan ahora ante la ciudadania como una organizacion politica a mas de consolidada, viable y confiable y, al decir de los mismos, en preparacion empenosa para la conquista de la Presidencia de la Republica en el ano 2000, habiendo de iniciar tamana empresa con la debida responsabilidad, a pa rtir de la futura renovacion del Poder Legislativo Federal. Dicha aspiracion, tan legitima en todo partido, ha sido expresada con claridad por el propio Presidente del PAN, licenciado Carlos Castillo Peraza en su discurso pronunciado en Leon, Guanajuato, el pasado domingo en los siguientes terminos: "El dominio del Congreso de la Union por el PAN a partir de 1997 sera el punto de partida para emprender el camino estructural que exige la nacion"... Refrendo que, "el trampolin debera seguir hacia la Presidencia nacional para el ano 2000, en que, comenzara un ciclo azul en la vida politica nacional" por lo que previo al logro de tal hegemonia, pretenden "cuidar el buen desarrollo de las campanas en Guanajuato, Yucatan, Baja California y Michoacan, ademas de las entidades donde se renueven presidencias mun icipales y diputaciones locales" dijo el dirigente. (El Financiero 7-V-96). Como ya es del conocimiento publico, el partido fundado por Gomez Morin cuenta en la actualidad con cuatro gobernadores -Chihuahua, Baja California, Guanajuato y Jalisco-; 156 presidencias municipales, 2,600 regidores, 118 diputados federales, 25 senadores, 192 diputados locales y asambleistas del Distrito Federal y una Delegada en la ciudad de Mexico. Hasta el mes de marzo anterior, el PAN gobierna a una poblacion equivalente al 23.63 por ciento, lo que viene a representar una cantidad aproximada de 20 mil lones de mexicanos, casi uno por cada cuatro conacionales. Por eso no pueden esconder su entusiasmo ni dejar de decirlo en cuanta oportunidad consideran idonea para su proselitismo y objetivos inmediatos y venideros. Y, efectivamente, se preparan para alcanzar el poder en Mexico e instalar un regimen "democrata cristiano" lo cual comparten un amplio numero de sacerdotes pertenecientes al sector prevaleciente en la iglesia catolica, conservador y reaccionario por excelencia. "¨Si el pueblo de Mexico es catolico, por que se le ha de negar un regimen de este caracter? " Asi lo han reiterado en multiples ocasiones. Es entonces que las enciclicas vaticanas seran puestas en ejercicio y toda aquella doctrina en que sustenta la "democracia" citada, de lo que ciertamente se ocuparon obispos y cardenales en la reciente conferencia del CELAM llevada al cabo en nuestro pais, aunque con lenguaje discreto, como ellos acostumbran conducirse en politica. La misma gira realizada por el presidente del PAN a Alemania y otros paises europeos con sistema socioeconomico similar, "para ver como funciona el gobierno, los partidos y la sociedad en aquellas latitudes", tiene mucho que ver con los objetivos que el blanquiazul se propone para los mexicanos. Y en tanto los avances del panismo son reales y sustanciales, el PRI da la impresion de estar colocado a la defensiva y en la inmovilidad. Tal parece que la desesperanza mina sus filas. Como que ese partido no tiene brujula ni encuentra camino. Y, por lo que respecta al PRD, quien fuera ilusion al principio, se nos muestra envuelto hacia su interior en fuertes enconos y profundas contradicciones. Lo de nunca acabar. La falta de unidad politica, organica e ideologica sigue carcomiendo su endeble estructura a mas de los caudillismos que, como esta probando, se erigen siempre como severos obstaculos a la democracia, o de un partido, o de un pais. Todo ello, sumamente lamentable, pues jamas la derecha, asi sea "moderna", ha significado una garantia para el progreso social y la liberacion plena de la sociedad en su conjunto. * Periodista. .