SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: AMPLIAN CASI N$163 MILLONES EL FONDO CABEZA: Apoyo extra para que Tamaulipas enfrente la sequia CREDITO: CARLOS SANTAMARIA, CORRESPONSAL CD. VICTORIA, Tamps., 10 de mayo.-Como resultado de un trabajo conjunto, enmarcado en la unidad entre productores y autoridades tamaulipecas con la federacion, el secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), Francisco Labastida Ochoa, anuncio esta noche la ampliacion al fondo financiero para enfrentar la sequia en Tamaulipas a 162 millones 794 mil nuevos pesos, que refleja la preocupacion del presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon por el agro estatal, creara 40 mil empleos en cuatro me ses y constituye aproximadamente el 25 por ciento de la inversion nacional para todas las entidades con este problema. "Esta situacion es acicate para convertir el problema en oportunidad, la oportunidad en realizacion y la realizacion en principio de nuevas y mejores empresas", dijo el gobernador Manuel Cavazos Lerma al responder al anuncio del funcionario federal. En una reunion de trabajo interdisciplinaria, el titular de la SAGDR firmo ademas un convenio con el gobernador Manuel Cavazos Lerma para impulsar el programa Ganado Mejor en 1995 y asento que la ampliacion al Fondo Economico de Programa Emergente para la Sequia atendera las necesidades especificas de los ganaderos. "Este es un programa integral en el que participamos varias dependencias federales y por supuesto de manera muy destacada el gobierno del estado con su coordinacion y orientacion", dijo Labastida Ochoa, quien hizo especial enfasis en la participacion destacada de los productores. Acompanado por los titulares de la Conasupo, de la Comision Nacional del Agua, de FIRCO y otras dependencias federales, el funcionario advirtio que como resultado de la sequia la actividad agropecuaria sufre un desplome que no se puede compensar, "pero lo que si se puede compensar en parte significativa por lo menos, es la generacion de empleo y la atencion a las demandas sociales ligadas a ello". Ante representantes de diversas agrupaciones de productores, Labastida Ochoa apunto que el programa emergente derivara en la creacion, durante unos cuatro meses, de aproximadamente 40 mil empleos adicionales y simultaneamente la Secretaria de Comunicaciones y Transportes invertira 12 millones de nuevos pesos en la construccion de caminos, mientras que la Secretaria de Desarrollo Social aplicara un promedio de 36 millones de nuevos pesos en diversas obras en coordinacion con los programas del gobierno del es tado. .