SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: COMUNICADO DEL CCRI-CG CABEZA: Dice el EZLN que asumira una actitud comprensiva CREDITO: DEYSI CASTILLO, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 10 de mayo.-El EZLN aseguro que en la segunda fase del dialogo con el gobierno en San Andres Larrainzar asumira una actitud comprensiva y conciliadora y en razon de esto no pondra ningun obstaculo para poder conseguir la meta del proceso de negociacion: la paz. En un comunicado fechado el 5 de mayo y con la firma al calce del subcomandante Marcos, el EZLN reitero su disposicion al dialogo y enfatiza que hara todo lo posible porque este siga su desarrollo. El subcomandante Marcos senala que es decision del Comite Clandestino Revolucionario Indigena-Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN, demandar un dialogo con temas nacionales, en los que se discuta y acuerde un nuevo pacto social y politico. Y aclara: "este dialogo podra o no darse. Pero su necesidad y urgencia, es algo real". Despues de hacer un recuento, al estilo Marcos, del conflicto en la entidad, en el documento se manifiesta que a diferencia de otras ocasiones -como en febrero de 1994 y enero de 1995-, ahora el dialogo "se da en un clima de tension y angustia. Las esperanzas de que tenga exito no superan todavia a los temores de que fracase". Empero, subraya que si bien es cierto que aun tienen cierta desconfianza, tambien lo es que estan conscientes de la necesidad de sentarse a dialogar con el gobierno, para buscar una salida politica al conflicto porque miles de ciudadanos se los han pedido. Tambien afirma que el dialogo que iniciara manana no sera uno entre iguales, pues hay una parte debil y otra fuerte. La primera, asegura, la representan los zapatistas; y la segunda la parte gubernamental. Esta es la razon, expresa Marcos, "por la que nuestros delegados van con una actitud comprensiva y conciliadora". Previamente, el subcomandante justifica su ausencia de las mesas de negociacion. Califica, en este sentido, de falsas las versiones respecto de que en el EZLN hay una profunda division en relacion al dialogo, o que la ausencia del "sup" se deba a que esta castigado, o que los "duros" o los "blandos" de la dirigencia de los zapatistas no se ponen de acuerdo. No obstante, dice, el EZLN no es solo Marcos. "En el CCRI-CG tenemos muchos companeros igual o mas capaces que Marcos para explicar nuestra lucha. En sus palabras hablamos todos nosotros y sus decisiones son las nuestras". Expresa que la guerra se puede alejar o desaparecer definitivamente del horizonte historico de nuestra patria, pero no la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Por eso es que "en guerra o en paz, los zapatistas seguiremos luchando porque estas tres palabras se hagan realidad". Esta es la razon, agrega el comunicado, por la que "no tenemos ningun problema en sentarnos a hablar de paz, porque paz no quiere decir renuncia o rendicion". Asi que, recalca, cualquiera que sea el resultado de este nuevo proceso de dialogo y negociacion, ya sea que se llegue con exito a una paz digna y justa, o que fracase volviendo a abrir la puerta de la guerra, los zapatistas "seguiremos luchando". .