SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: LOS HECHOS Y LOS MITOS CABEZA: CREDITO: Gustavo Hirales* (Segunda de dos partes) Hablabamos ayer de las opciones estrategicas de las partes, y en particular de los objetivos del EZLN. ¨Que quiere en realidad el Ezeta? Si nos atenemos a sus detras de estas "peticiones": de no cumplirse todas, y en los terminos y tiempos imperativamente planteados, entonces regresara la guerra. El origen de esta amenaza tampoco es misterioso. En el EZLN existe un doble discurso (una doble alma) que tiene que ver con las dos grandes vertientes de su conformacion como movimiento politico-militar: por un lado el fundamentalismo marxista de los fundadores; la profundidad de la raiz indigena de su composicion social y sus demandas, por el otro. Pero, se me dira, ¨cual guerrilla marxista? ¨Que no era un valor entendido que el Ezeta es la primera guerrilla pos-guerra fria (Fuentes able entre origenes historicos y formas actuales, es suficiente con prestar atencion, en serio, a las declaraciones y documentos de Marcos y la dirigencia del Ezeta. Veamos que tan reformistas son los siguientes extractos: "La cuota que impone el capitalismo al sureste de este pais rezuma, como desde su nacimiento (del capitalismo), sangre y lodo"... "Un punado de mercaderes, entre los que se encuentra el Estado mexicano, se llevan de Chiapas toda la riqueza y a cambio dejan su huella mortal y pestilente"... "El tributo que cobra el capitalismo a Chiapas no tiene paralelo en la historia"... "El unico puerto chiapaneco, Puerto Madero, es solo una puerta mas de salida par a que la bestia (es decir, el capitalismo) saque lo que roba"... "A semejanza de las republicas bananeras, pero en pleno auge del neoliberalismo y las revoluciones libertarias, el sureste sigue exportando materias primas y mano de obra y, como desde hace 500 anos, sigue importando lo principal de la produccion Mas alla de la as "conquistas" del estalinismo en Europa del este y en otras partes, como su maestro Althusser defendio la ¨Que tiene que ver esta vision con, por ejemplo, el punto vigesimo noveno del pliego petitorio del EZLN en las platicas de San Cristobal? Aquel donde las mujeres indigenas piden al gobierno clinicas de partos, guarderias, abasto y alimentacion, cocinas y comedores, granjas de pollos, conejos, borregos, puercos, etcetera. No es que Marcos no quiera, al igual que los indigenas, granjas de pollos y cerdos, si las quiere, pero en otra dimension: despues de dinamitar el "viejo orden", tras inundar bajo una marej ada popular de sangre y muerte, tanta inmundicia explotadora, tanto soberbia de los modernizadores. Pues esta es sin duda una de las grandes contradicciones internas del Ezeta: entre la Escila fundamentalista de las claves milenaristas y la Caribdis de las necesidades reales y elementales de su base social, ¨hacia donde finalmente se inclinara? Por parte del Estado tambien hay fundamentalistas. ¨De que? De la razon de Estado, del principio de autoridad, de que la solucion final al nsiderar todas las opciones, Si las partes aceptan relativizar las medidas de distension militar y pasar a la siguiente etapa, de reglas y procedimientos, parece claro que el zapatismo buscara hacer de esta un foro para exhibir la justeza de sus demandas y la insensibilidad del gobierno para responder a ellas. El esfuerzo gubernamental debera abocarse, por el contrario, a conseguir que finalmente el Ezeta se siente a negociar, en mesas y plenarias, los asuntos sustantivos de la rebelion; esto es, las demandas sociales, politicas y econ omicas realmente importantes. Ese es el terreno mas favorable para encaminarse a la paz. La salida militar del conflicto es una variable que teoricamente no pude descartarse, pero solo ejecutable en ultima instancia, haciendonos todos cargo de su exorbitante costo en terminos politicos y sociales; salida a la que se deberia recurrir solo en las condiciones extremas de la ruptura del dialogo por parte de los rebeldes y la evidente disposicion de estos para la accion belica. * Politologo. .