SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: SIETE PROPUESTAS CABEZA: SEMANA DE CINE ESPA¥OL EN MEXICO Con la proyeccion de El aliento del diablo, de Paco Lucio, y La reina anonima, de Gonzalo Suarez, se inicio el martes 9 de mayo, en la Cineteca Nacional, la Semana de Cine Espanol, integrada por siete propuestas de cine hispano contemporaneo, la cual concluira el proximo domingo 14. El resto de la programacion del ciclo lo integran: Mi hermano del alma, de Mario Barroso, quien construye, a partir de un solido guion, su primer largometraje. Fernando Colombo demuestra, una vez mas, con Rosa Rosae, su dominio de la comedia. El drama psicologico encuentra en Demasiado corazon una interesante zona de expansion llevada a cabo por Eduardo Campoy. La exitosa novela de Arturo Perez Reverte, El maestro de esgrima, tiene cuidadosa adaptacion en la version cinematografica de Pedro Olea, y finalmente la opera prima Los anos oscuros descubre la intensa vision personal de Arantxa Lezcano. Hoy jueves se proyectara la cinta Demasiado corazon, estelarizada por Victoria Abril, Manuel Bandera y Pastora Vega, en la cual Eduardo Campoy muestra la relacion de Ana y Clara Alonso, dos gemelas monocigoticas. La tematica de la mayor parte de los filmes que proyecta la Cineteca transcurre en la epoca actual y muestra los problemas sociales, politicos y economicos de Espana, sin faltar desde luego la mirada al pasado a traves de largometrajes como El maestro de esgrima, que se desarrolla en el Madrid de 1868, y Los anos oscuros, cuyo escenario es el Pais Vasco, durante la posguerra espanola. Mario Aguinaga, director de la Cineteca Nacional, explico que este ciclo permite al espectador nacional conocer lo mas reciente de la produccion filmica del pais Ibero, con la que al igual que muchas otras, el publico mexicano tiene poco contacto debido a su escasa distribucion en el pais y a la invasion de las cintas estadounidenses. El funcionario explico que esta muestra se realizo gracias a la colaboracion del Instituto de Cooperacion Iberoamericana, asi como del ministerio de Cultura y la Embajada de Espana. "Esta Semana de Cine Espanol inicia en Mexico su recorrido por America Latina; ademas de nuestro pais se proyectara en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Republica Dominicana, Cuba, Puerto Rico y Panama. La Semana de Cine Espanol fue programada previamente al XV Foro Internacional de la Cineteca, que se iniciara el proximo 16 de mayo, y ha contado con la aceptacion del publico interesado en otras opciones cinematograficas. .