SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: PIONERA DE LA TV MEXICANA CABEZA: Brigida Alexander: adios a una gran actriz Justo en el Dia de las Madres, y cuando su hija, la tambien actriz Susana Alexander monta la obra Como ser una buena madre judia (los miercoles en el Teatro de las Americas), ayer dejo de existir una de las grandes actrices de Mexico, Brigida Alexander, de 84 anos de edad, quien dejara honda huella no solo en los escenarios teatrales sino en la television mexicana, de la cual fue pionera y promotora. Hija de padres judios era sobreviviente del Holocausto, Brigida Alexander-Katz Kauffmann nacio en Stuttgart, Alemania, en 1911. Se consideraba exiliada de todos los paises en que vivio, inclusive sentia el exilio en Mexico, pais que asumia como su segunda y definitiva patria desde que llego, hace 53 anos, con la ayuda del tambien judio-aleman, el cientifico Albert Einstein. En alguna ocasion senalo que "el exilio es un estado de animo. Yo he sido exiliada tres veces, de Alemania, de Suiza, de Francia, y aunque ya llevo en Mexico casi medio siglo, sigo sintiendome exiliada". Fue mesera, traductora, defensora de presos politicos, secretaria, cocinera, maestra, escritora, comerciante de telas, vendedora ambulante, productora y pionera de la television, adaptadora escenica, directora de camaras y actriz, entre otros oficios. Brigida Alexander incursiono en los escenarios mexicanos desde la epoca de las hermanas Blanch, en una obra montada por Rodolfo Usigli, en el otrora Teatro Ideal. Desde principios de los anos cincuenta trabajo en la television, donde impulso el buen teatro, zarzuelas y operetas. Desde siempre fue una beligerante critica de las telenovelas, contra las que se opuso por su falta de compromiso y sensibilidad hacia las grandes necesidades de Mexico. Simplemente las detestaba. Brigida Alexander trabajo en 1950 en el Canal 5, del inventor de la television a color, Guillermo Gonzalez Camarena. En 1956 paso a Canal 2, y en 1958 al Canal 11, del Politecnico. Sin embargo, fue desde los escenarios teatrales donde aportaria sus dotes histrionicas al lado de grandes figuras de la dramaturgia y la actuacion, como Usigli y Carballido, entre otros. Todavia el ano pasado, a los 83 anos de edad, se posesiono del escenario, y bajo la direccion de Luis de Tavira protagonizo junto con Ignacio Retes la obra El 75, que abordaba uno de sus temas recurrentes: la vitalidad de la vejez. (Notimex) La reaccion de Retes Acerca de la muerte de la actriz Brigida Alexander, el actor y director Ignacio Retes expuso: "Me siento muy conmovido por el fallecimiento de Brigida Alexander, porque su ultimo trabajo teatral lo hizo junto a mi, el ano pasado, en el teatro Juan Ruiz de Alarcon. "Brigida fue una mujer positiva pese a su edad. Cuando ensayabamos ya se sentia mal, pero se sobreponia y continuaba con gran entusiasmo defendiendo sus puntos de vista acerca de la obra, lo que era una muestra de su enorme vitalidad, a pesar de s u deterioro fisico, pero nunca mental. Fue una senora actriz de una lucidez impresionante". .