SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: ANALISTAS DE WALL STREET CABEZA: Sobre inflacion en Mexico, lo peor se vio en abril NUEVA YORK, 10 de mayo (Notimex).-Analistas de Wall Street estimaron hoy que los niveles mas altos de inflacion en Mexico para un solo mes se dieron en abril y proyectaron que las tasas de aumento de precios seran menores a partir de mayo. "Lo peor se vio en abril, las tasas mensuales (de inflacion) bajaran en los proximos meses", estimo el principal economista para Mexico de la firma financiera Bankers Trust, Robert Gay. El Banco de Mexico (Central) reporto la vispera que el Indice de Precios al Consumidor aumento ocho por ciento en abril y que la inflacion acumulada en los primeros cuatros meses del ano llego a 23.6 por ciento. Robert Gay reitero su teoria de que la apertura de la economia mexicana sera un elemento trascendental para restar presion a los aumentos en los precios al consumidor, sobre todo en medio de la crisis tras la devaluacion del peso. "La competencia ejercera presion sobre la inflacion para moverse a la baja. Hay que dejar que la competencia lleve a cabo su magia", senalo Gay, quien pronostico que la inflacion en Mexico podria bajar mas rapidamente de lo que se espera. Bankers Trust estima que la inflacion mexicana alcanzara un nivel de 49 por ciento en 1995, unos siet puntos porcentuales por arriba de la meta oficial mexicana de 42 por ciento incluida en el programa de ajuste anunciado el nueve de marzo. Funcionarios mexicanos han sugerido que el gobierno podria revisar la meta de inflacion en los proximos dos meses a por lo menos un 50 por ciento este ano. En opinion del economista en jefe para America Latina de Morgan Stanley, Ernest Chip Brown, la recesion economica del pais mantendra los precios al consumidor en niveles bajos. Brown estima que el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano podria haberse contraido uno por ciento en el primer trimestre del ano y que lo peor de la recesion se daria en los segundos tres meses del ano, con una baja de 5.5 por ciento. Para todo 1995 proyecta una contraccion economica de 2.50 por ciento, con una tasa de inflacion de 44.6 por ciento. Las cifras de inflacion para abril estuvieron en linea con las expectativas de Wall Street. De forma anualizada, de abril de 1994 al mismo mes de 1995, los precios al consumidor crecieron 29.39 por ciento. "El mercado estaba bien preparado para las cifras de inflacion, todos esperamos que la inflacion en mayo sera menor, existe una expectativa general de menor inflacion", senalo Brown. Gay y el administrador del fondo de inversion Mexico Dollar Income Fund, Craig Blessing, proyectaron que ante las menores expectativas de inflacion, las tasas de interes en ese pais podrian continuar a la baja en las proximas semanas. "Lo que los mercados nos dicen es que el paquete economico sera suficiente para estabilizar al mercado mismo", senalo Blessing en declaraciones a la cadena de television especializada en economia y finanzas CNBC. .