SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: MENSAJE A EX SOCIOS DE CABAL CABEZA: Recuperar acciones de Banco Union, solo pagando a Fobaproa CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tabasco, 10 de mayo.-Un trago de miel y otro de hiel tuvieron que tomar empresarios tabasquenos, ex socios del Banco Union, durante la reciente visita realizada a la entidad por el director general de esa institucion de credito, Sergio Martinez Martinez, ya que por un lado les aseguro recursos para continuar proyectos que fueron paralizados por el proceso penal contra Carlos Cabal Peniche, y por el otro les informo que si quieren recuperar sus acciones en Union, tienen que reintegrar al Fobapr oa los mil 470 millones de nuevos pesos que le inyecto para rescatar el banco, lo cual admitieron no es posible. En entrevista con El Nacional, el empresario de la construccion Francisco Rubio Solis sostuvo que durante una reunion entre Martinez Martinez y 30 hombres de negocios locales, el funcionario bancario reitero que Banco Union los apoyara para la terminacion de los proyectos que resultaron afectados a raiz de las acusaciones de la SHCP en contra del principal promotor, Carlos Cabal Peniche. No obstante, Rubio Solis asevero que para la construccion de la supercarretera Cardenas-Tonala de la cual es uno de los constructores, Union aportara a mas tardar en las proximas dos semanas 100 millones de nuevos pesos, y ya realizan gestiones para que se autorice otra aportacion que cubriria totalmente el costo de la autopista, para lo cual faltaria, dijo, entre el 40 y 50 por ciento de la inversion. Aclaro que a pesar de la escasez de recursos, las obras no se han detenido totalmente, ya que cada constructora hizo aportaciones para cumplir el compromiso contraido con los gobiernos estatal y federal. Estimo que con los recursos frescos de Banco Union se reactivaran de dos mil a tres mil empleos directos y cinco mil indirectos, ademas de los que se generen en la Union de Camioneros y los que se produzcan en la construccion de los derechos de vias. Por otra parte, Javier Rosique Palavicino, uno de los socios del hospital "San Juan Bautista", se congratulo por el impulso que recibira la obra, que tiene ya un avance considerable con el apoyo de Union. En ese sentido, Pedro Caceres de la Fuente fue mas preciso al senalar que la inversion en el nosocomio se mantiene en 59 millones de nuevos pesos gracias a algunos ajustes que se realizaron para poner dique a la devaluacion. Sin precisar cifras, asevero que en un plazo de seis semanas recibiran el prestamo para finiquitar el proyecto. Sin embargo, aunado a estas dos buenas noticias, los inversionistas locales fueron informados por Sergio Martinez que para recuperar sus acciones tendrian que reponer los mil 470 millones de nuevos pesos que el Fobaproa aplico al Banco Union, lo cual no les es posible y reconocen estar "practicamente inmoviles". Arturo Constance Manrique, ex presidente del Consejo Estatal de Accionistas de Union, reconocio que "entramos en un negocio que conlleva riesgos y el riesgo fue precisamente que las acciones se perdieran, ya que "recapitalizar al banco es imposible", por lo que pasaron a ser simples cuentahabientes. .