SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: RESERVAS AL 4 DE MAYO EN 8,321 MDD, BAJARON 384 MILLONES CABEZA: Perdida de 0.92% en la BMV; tasa interbancaria se redujo 7.23 puntos CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Despues de dos dias de incrementos consecutivos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro un ligero decremento de 0.92 por ciento como reflejo de una normal toma de utilidades, para fijar a su principal indicador en los dos mil 24.39 puntos. En el mercado cambiario se observo una demanda sostenido de dolares, lo que ocasiono que la divisa estadounidense se vendiera en bancos en 6.10 nuevos pesos en promedio, lo que significo un aumento de 10 centavos frente a la vispera. A su vez, el dolar interbancario o al mayoreo cerro en los mismos niveles del martes, en 5.89 nuevos pesos. La Tasa de Interes Interbancaria Promedio (TIIP), indicador de referencia para fijar los reditos bancarios, registro una baja de 7.2359 puntos porcentuales, para ubicarse en 62.3900 por ciento. Por su parte, la Tasa de Interes Interbancaria de Equilibrio (TIIE), de reciente creacion, tambien tuvo un descenso de 7.3400 puntos, para fijarse en 62.2550 por ciento. En tanto, el Banco de Mexico informo que realizo una primera oferta para la liquidacion anticipada de reportos sobre Cetes y Bondes. De esta manera, la institucion podra adquirir dichos titulos, liberando a los respectivos intermediarios de pagar el precio y rendimiento de dichos instrumentos. Banxico aclaro que esta operacion se realizara con la finalidad de reducir la frecuencia de las operaciones en que el instituto central tiene que entrar al mercado de dinero para sustraer o inyectar fondos. Por otro lado, Banxico dio a conocer que las reservas internacionales se redujeron en 384 millones de dolares en relacion con el 28 de mayo de 1994, y su saldo hasta el 4 de mayo de este ano fue de 8 mil 321 millones de dolares. El banco central senalo que las reservas disminuyeron debido a que durante esa semana se amortizaron deudas en Tesobonos por un monto de 619 millones de dolares, aunque el Banco de Mexico recibio pagos por 269 millones de dolares de la banca comercial. Los analistas especializados senalaron que por ahora los fundamentos del mercado han fortalecido el soporte del mercado bursatil hacia los mil 900-mil 950 puntos, lo cual implicaria un potencial de baja reducido, en tanto que el potencial de alza se ubica alrededor de dos mil 100 y dos mil 200 puntos en el indice. "Pensamos que si la baja en tasas de interes se prolonga, el mercado puede ubicarse en un nivel superior", externaron. Realizando un calculo de la inflacion a doce meses a partir de este mes de mayo y agregando una tasa real ente el 10 y el 15 por ciento, todavia los reditos podrian ajustarse, consideraron. En el mercado accionario el volumen de acciones negociadas ascendio a 105.2 millones de papeles con un importe superior a los 742.5 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 100 emisoras. De estas, 30 incrementaron sus precios, 51 bajaron y las 19 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores aumentos de precios fueron para Bimbo *A, con 5.10 por ciento; Texel *, 4.92, y Gfinver *ACP, con 4.88 por ciento. En cambio, las mayores contracciones de precios correspondieron a Geo *B, con 11.11 por ciento; Gfcrece *LCP, 9.69, y Sears *B1, con 9.30 por ciento. .