SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Sucesion en el CCE CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ En la recta final para elegir al sucesor de Luis German Carcoba, al frente del Consejo Coordinador Empresarial, todo parece indicar que el virtual ganador sera Hector Larios Santillan, ex presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), dejando en el camino a su companero Antonio Sanchez Diaz de Rivera, quien recientemente deposito en manos de Carlos Abascal la dirigencia del organismo patronal. La inclinacion por Larios Santillan, dicen sus allegados, se debio a su caracter negociador, sobre todo en estos tiempos donde a los empresarios les ha tocado bailar con la mas fea y las desaveniencias con el gobierno estan a la orden del dia. Solo hay que recordar el rispido encuentro entre el presidente Zedillo y Antonio Sanchez Diaz de Rivera en la Asamblea Anual de Coparmex. Comentan que el desaire al PARAUSEE le costo la presidencia del CCE. A ultimas fechas el letrero de beligerante se le ha colgado a Victor Manuel Terrones, dirigente de Canacintra, quien en busca de mejoras para sus agremiados, ha tenido que pasar tragos bastante amargos. Es en este marco de sensibilidades maltrechas entre industriales y gobierno que llegaria Hector Larios Santillan a la "cupula de cupulas". Por lo pronto, a cargo de las urnas "transparentes" estan Prudencio Lopez, Claudio X. Gonzalez y Rolando Vega. Manana es cuando se dara a conocer el nombre o los nombres de quien o quienes "haran campana" en busca de la silla que dejara el tapatio, Luis German Carcoba. Entre Larios Santillan y Sanchez Diaz de Rivera no existe discordia o gran rivalidad por la nominacion, al contrario, los militantes de la Coparmex son buenos amigos y lo unico que desean es que por fin ahora si les toque la representatividad, pues desde que el fallecido Manuel J. Clouthier ocupara el cargo, ningun representante de tan aguerrido organismo habia podido llegar. Los 20 anos que tiene Hector Larios Santillan como empresario le permiten saber que la situacion que viven el pais y su sector no es color de rosa. Larios se inicio como presidente y director de la empresa Aguilas de Occidente. Sobre la crisis que sobrellevamos, el aspirante al Consejo Coordinador Empresarial considera que es indispensable mejorar el modelo economico y propiciar las condiciones de estabilidad y certidumbre economica, al tiempo que el gobierno favorezca un mayor acercamiento con los empresar ios y los organismos representativos de la sociedad civil, para que unidos puedan combatir la crisis. De ser apotado con el voto de los siete presidentes que integran la Comision Ejecutiva del CCE, Larios tendra que trabajar muy duro en la estrategia de acercamiento con las autoridades del pais, a fin de quitarse el estigma de gobiernista que deja Carcoba. Durante su paso como presidente nacional de la Coparmex de 1991 a 1993, su gestion fue calificada entre sus agremiados como propositiva ante los foros gu bernamentales; claro, diran algunos que fueron otros tiempos, pero es bien sabido que por la via del enfrentamiento nada se puede alcanzar. Durante su ultima participacion en foros internacionales Larios Santillan sostuvo en la Cumbre de Desarrollo Social, en Copenhague, Dinamarca, que la naturaleza de la crisis que vive el mundo no es economica sino moral, quiza no este tan alejado de la realidad, ya que los sociologos en Mexico la llaman crisis de confianza. Quiza su relacion con el nonagenario lider obrero Fidel Velazquez sera mas que tirante dado que Hector Larios es partidario de una revision a fondo de la Ley Federal del Trabajo por parte de empresarios, trabajadores y gobierno, para propiciar la modernizacion de la legislacion laboral en beneficio de los trabajadores y hacer frente a la competencia extranjera que ya vive en nuestro pais. La bandera de Coparmex por la actualizacion de la Ley Federal contempla la pesada cruz del desempleo, rubro que, adviert e Larios, si no se atiende con urgencia generara violencia y una aguda crisis social. La suerte esta echada. Ahora hay que esperar la decision que tomen Victor Manuel Diaz, de Concamin; German Gonzalez, de Concanaco; Carlos Abascal, de Coparmex; Antonio Del Valle, del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios; Manuel Robleda, de la Asociacion Mexicana de Intermediarios Bursatiles; Jorge Mazon, del Consejo Nacional Agropecuario, y Jose Luis Llamosas, de la Asociacion Mexicana de Instituciones de Seguros. Pendientes A 24 horas de que reinicie el dialogo para alcanzar la paz en Chiapas, todo parece estar en calma, aunque suena paradojico. Julio Cesar Luis Ferro, gobernador de la entidad, sigue promoviendo sus bondades entre los inversionistas, con decirle que logro sacarle al lider de la CTM, Fidel Velazquez, su apoyo para promover la instalacion de maquiladoras en el estado a fin de crear fuentes de empleo alternas al campo. El cabildeo de Luis Ferro entre los secretarios de Salud, Comunicaciones y Transportes, Educaci on y de Agricultura, le han generado una derrama de mil 990 millones de nuevos pesos, que en diversos proyectos aplicaran en Chiapas dichas dependencias publicas. Por lo que toca a la deuda estatal, el gobierno federal absorbio 350 millones de nuevos pesos y en un mediano plazo absorbera otros 300 millones de nuevos pesos, con lo que la carga al erario publico chiapaneco se reduce en mas de 50 por ciento. *** El proximo lunes dara inicio la Asamblea Anual de la Asociacion Mexicana de Instituciones de Seguro s (AMIS), donde, dicen, dara por terminada su labor Jose Luis Llamosas, quien voluntariamente a fuerzas tuvo que relegirse el ano pasado a falta de gallo para seguir adelante. En el circulo de los seguros se maneja el nombre de Alfonso Castro Toledo, director de Geo New York Life, como el sucedor de Llamosas. La asamblea termina el 17 del presente mes. *** Otro que prepara su reporte anual es el lider de los comerciantes, German Gonzalez Quintero. El 25 y el 26 de mayo la Concanaco realizara su asamblea anu al, donde se prometen sorpresas computarizadas en beneficio de los agremiados. La institucion de un correo electronico y de una base de datos son parte de este punto a favor del sonorense. *** La crisis no distingue clases sociales. El grupo de Salinas y Rocha firmo un acuerdo con Banca Serfin, Bancomer, Banco Mexicano y Confia para restructurar su deuda, que asciende a dos millones 200 mil nuevos pesos. .