SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: INGE MORATH CABEZA: LA FOTOGRAFIA, UNA INDECLINABLE PASION Madrid, 10 mayo.- La fotografia es una pasion y una "disposicion interior" para encontrar las cosas, a la que a veces ayuda la suerte, pero sin el instinto de buscar no se logra nada", dijo el miercoles pasado la fotografa estadounidense Inge Morath. La artista, de 72 anos de edad, que llego hoy a la capital espanola procedente de Nueva York, se reunio con la prensa poco antes de clausurar en Madrid la exposicion Espana anos cincuenta, que el proximo dia 12 se inaugurara en Pamplona (norte). Las 106 fotografias ineditas que ha expuesto Morath en Espana desde el 6 de abril pasado fueron realizadas durante un viaje a Espana en la decada de los anos cincuenta. Morath afirmo que visito Espana porque los fotografos Henry Cartier-Bresson y Robert Capa, sus companeros en la Agencia Magnum, le dijeron: "Inge, Espana es un pais para ti". En opinion de Morath, la Espana de los noventa nada tiene que ver con aquella de los cincuenta, pero "a pesar de la uniformidad que ha producido la television la gente por dentro sigue siendo diferente". La fotografa volvio en otras ocasiones a Esspana, algunas en compania de su marido, el dramaturgo Arthur Miller, a quien conocio en el rodaje de Los inadaptados, cuando el escritor estaba casado con Marilyn Monroe y ella colaboraba con John Huston, director de la pelicula. De la Espana actual, Morath dijo que le han llamado la atencion "lo modernas" que resultan Madrid y Barcelona. Le gusto mucho "la movida" madrilena, que encontro "muy interesante". La fotografa explico que viajar con Miller le resulta muy enriquecedor, "porque como escritor el ve las cosas de manera diferente: yo pienso en las posilidades plasticas y el en lo que puede sacar para escribir. Todo lo que da forma a una idea visual y escrita es interesante", preciso. Fruto de su vida en comun han sido varios trabajos, como un libro de viajes por China y la pelicula que se rodara proximamente sobre Las brujas de Salem, una de las creaciones mas famosas del dramaturgo. "Cuando le conoci (a Miller) no me gustaba lo que escribia, porque me parecia triste, pero es un gran autor y en sus trabajos siempre encuentras un fondo de humor", confeso la fotografa, que dijo preferir hacer retratos a escritores mas que a pintores, porque los primeros "son mas divertidos y tienen mas cosas que decir". Morath afirmo que ha pasado muchas horas contemplando cuadros en los museos del Louvre, el Prado o el Hermitage. "Lo primero que mira el ojo del fotografo es la composicion de una obra, luego vas descubriendo los detalles. Cada vez que me pongo frente a Las Meninas de Velazquez encuentro algo nuevo", indico. Inge Morath explico que prefiere trabajar "en blanco y negro porque es mas abstracto" y solo usar el color cuando los fondos son uniformes, como en el desierto, "donde las tonalidades no chocan".(EFE) .