SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: DANIEL LEYVA CABEZA: INBA, NUEVAS VIAS PARA LA LITERATURA CREDITO: Dentro de la estructura del INBA, el area de literatura es la unica que no se contempla como una Coordinacion Nacional, sino como un Centro Nacional de Informacion y Promocion de la Literatura (CNIPL), lo que, a juicio de su director, el escritor Daniel Leyva, resulta logico y coherente por las particularidades del area. En entrevista, el autor de Crispal (Premio Villaurrutia 1976) y Comendador de la Orden del Rey Leopoldo II de Belgica 1993, comenta sobre los nuevos trabajos del Centro, el redis eno del programa de talleres y el Centro de Documentacion, que cuenta, a la fecha, con uno de los mas importantes acervos del pais y, quiza, el mayor objetivo de su gestion, la conexion por red de computadoras con la mayor cantidad de centros de informacion, bibliotecas e instituciones. "Por sus caracteristicas explica Daniel Leyva, el mundo de la literatura no se rige por grupos u orquestas, ni companias, como sucede con el teatro o la danza, sus especificidades son otras. Ademas, como Centro, nuestra parte medular es el area de Documentacion, que da razon de ser a este lugar. Pero tampoco podemos tratar con los escritores exclusivamente en forma individual." ¨Pero, entonces, como se da el intercambio? Evidentemente trabajamos dentro del marco general del CNCA, como organo rector del sector cultural, pero dadas estas caracteristicas de que los escritores lo son individualmente, debemos tratar, en este caso, con una sociedad como la Sogem, con la UNAM, es decir, si queremos emprender una actividad solida y provechosa, debemos estar vinculados estrechamente con todas las instancias dedicadas a lo mismo que nosotros. Anade a esto el trabajo que hacemos con la Coordinacion de Descentralizacion del CNCA, con lo que cubrimos nuestra presencia en provincia, en todo el pais. Todo esto, dentro de nuestro programa de actividades, donde entran los premios, los talleres, el archivo mismo. ¨En el caso de los premios, los encuentros de escritores y el programa de talleres, que se ha modificado? En el caso de los talleres, existen en 18 estados; quisieramos tener en todos, pero lo que hemos hecho ahora es no tener talleres de creacion literaria, sino de formadores de talleres de creacion literaria, de tal suerte que en un ano podamos abarcar el resto de los estados. En lo que toca a los encuentros en una region, tambien estamos apoyando con la participacion de escritores de otra zona de lo que se llama circuitos artisticos. Quiza el cambio mas significativo con respecto a los premios, es que ahora el monto del premio no significa la exclusividad de los derechos de autor para la publicacion de los libros ganadores, con lo que tenias amarrados a un grupo de escritores esperando a que el presupuesto permitiera la edicion. Trataremos de promover la publicacion, pero el autor puede buscarla por donde quiera. ¨Cual es la disposicion del Centro de Documentacion para que cualquier persona venga y lo consulte? Lo que mas nos interesa es que sea un servicio publico. En ese afan, no me cansare de reconocer publicamente la labor de Bernardo Ruiz, al dotar de un sistema completo de computo al Centro. Puedes obtener lo que desees en segundos, lo que sucede con la disposicion al publico es que no hemos hecho, todavia, una gran difusion, y no lo hemos hecho porque si la gente comienza a venir en grandes cantidades no sera bien atendida, no tenemos gente para ello. Ahora vienen estudiantes de algunas universidades a hac er su servicio social, pero sigue haciendo falta, y el archivo crece a diario. No hay dia en que no llegue una revista, un libro, una fotografia o un cassette donde se registra la aportacion de un autor. La capacidad del Centro se ve rebasada generalmente, no tenemos los medios para mantener esos nuevos aportes, y eso es un problema de presupuesto, no del Centro. ¨Pero, en lugar de que la gente venga, no seria mas simple conectarse en red a otros sitios y multiplicar las opciones de consulta? Claro. El esfuerzo importante lo hizo la administracion de Bernardo, al poner toda la informacion y el archivo dentro de un sistema de computo. Ahora tramitamos precisamente esa propuesta, conectarnos con la UNAM y con algunos periodicos y revistas especializadas en literatura. ¨Quiza no tenga importancia, pero por que renombrar los eventos de la sala Manuel M. Ponce... No es el mismo objetivo? Si debe haber homenajes nacionales organizados por el sector cultural, es decir, por el CNCA y el INBA a los artistas, pero no deben ser, creo yo, mas de uno o dos por ano, y en los que participen otras areas y no solo la literaria. Si al resto de las actividades que se hagan en la sala Ponce les llamas tambien homenajes, desvirtuas los otros, los nacionales, y tendrias uno cada 15 dias, o cada semana. Decidimos, pues, llamar a esos eventos presencias, como es el caso de este domingo, en que Juan Jo se Arreola hablara sobre Jose Juan Tablada. ¨Y este ano, entonces, que homenajes estan programados? Ya tenemos programado para julio un homenaje nacional a Emilio Carballido, por sus 70 anos. Participan teatro y literatura, y estan Veracruz, Queretaro y otros estados, en un homenaje, ahora si, nacional. Vendra otro a fin de ano con motivo del primer aniversario luctuoso de Edmundo Valades, que probablemente se pueda empatar en tiempos con la Feria del Libro de Guadalajara, y en el que podrian colaborar el FCE, el CNCA. Se hara otro en honor de Enrique Gonzalez Martinez, y no necesariamente por cumplir an os de muerto, sino, en su caso, por ser un escritor relativamente olvidado. Los demas actos en la sala seran Presencias de escritores, o tambien de editores, como queremos hacer uno sobre Bernardo Giner de los Rios, que fue el segundo de Joaquin Diez-Canedo, a quien, por cierto, se le hizo un homenaje nacional en la Feria de Guadalajara el ano pasado. ¨Buscan entonces mayor coordinacion para la difusion? Asi es, desde este foro invitamos a todas las editoriales a que si quieren utilizar algun foro nuestro, solo debemos ponernos de acuerdo. Si ellos hacen presentaciones de libros y nosotros tambien, ¨por que no hacerlas juntos? .