SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 BALAZO: POR EFECTOS DE LA CRISIS CABEZA: Como pocas veces, madres e hijos trataron de inventar una atmosfera festiva y filial CREDITO: De las fiestas del mes de mayo, la del Dia de la Madre es la mas nacionalista que se recuerde. La fiesta mas sacra. La de mayor influencia mercantilista. El Si vivimos una economia globalizadora, como dicen los que saben, ¨que caso tiene entonces el amor familiar, los gustos locales si es que existen, los deseos a lo Elektra o la frase oficial esa de "regale afecto no lo compre"? La madre, es la madre! ¨Y que? Y como de puras madres hablamos ayer, ellas, las del delantal cotidiano, pero eso si, con las unas bien lustrosas; fueron al cine a ver la-pe-li-cu-la-de-la-se-ma-na; hicieron la vista gorda al observar en la agenda de el los telefonos de la querida en turno. Se pararon frente a los espejos de las megatiendas que llegaron con el "teelece" y recordaron que, en efecto, era el Dia de la Madre. Las madres relojes, las madres perfumes, las madres chocolates, las madres flores, las madres tarjetas de credito, las madres alhajas, las madres casimires, las madres celulares, las madres ropa, las madres tarjetas musicales, las madres rosas de papel perfumadas, las madres Mc Donalds, las madres camisones, las madres lavadoras, las madres profesionistas, las madres de las colonias populares, las madres de Las Mananitas a la medianoche, las madres de Las Mananitas despues de la medianoche, las madres de La s Mananitas a las cinco de la manana. Las madres pasteles, sobre todo estas ultimas! Puras madres Las madres santas. Las del altar a media calle. En fin, puras madres. Para mama!, "esta muy simple ¨no?, mejor esta que dice cosas bonitas: Gracias mama porque me diste la vida, que precioso ¨no?". Los hijos prodigos y los no tanto invadieron las tiendas y se enfrentaron a grandes retos literarios y frases definitivas, contundentes y cursis, donde no quedaba espacio para la imaginacion o para decirle a mama lo que siempre le habiamos querido decir, pero que nunca nos atrevimos por miedo a ser a-mo-ro-sos. En todo caso, los amorosos fueron los comerciantes. Como siempre. ¨Que seria de nuestra vida sin ellos? Ellos que todo lo tienen. Que todo lo venden. Que todo lo saben. Que todo lo piensan: "Mama, perdoname por todo lo mal que me he portado", rezaba la tarjeta que ayer seguramente se vendio en cantidades industriales. La madre mexicana ayer se levanto de su aposento santo al ritmo de En primarias y preescolares la madre fue festejada tal y como lo marca el calendario civico. Madres e hijos se vieron envueltos en una atmosfera festiva y filial, como pocas veces se puede observar. Los ninos vestidos de flor o payasos, bailaron el Jarabe; pero tambien a Cri-Cri, el Grillito Cantor, o un Las grandes tiendas llevaron sus mercancias a la oferta tentadora: "cuarenta por ciento de descuento por ser Dia de la Madre". Los vendedores de la calle de Corregidora se sacudieron a gritos, pues tambien ellos tienen madre, anunciando: "a varo la rosa, a varo la rosa para la madrecita...". Pero tambien en los restaurantes se oferto carino a raudales: "20 por ciento de descuento a las madrecitas", se leia en un manta por rumbo de Peri Coapa. Y como todo en la ciudad es Todo por la madre. En su dia echamos la casa por la ventana. El de ayer fue de puras madres. La maxima oferta donde la madre deja de ser mujer para convertirse en La Madre, en el altar casi patrio, en la frase nacionalista, en el pretexto consumista, en el afan puro y santo. Pero en todo caso, mi madre es mi madre ¨y que?, todo lo demas, me vale madre! Por las madres se regalo, se invito y se brindo. .