SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: DEBIDO A LA CRISIS ECONOMICA CABEZA: Al Montepio acuden desde toreros y boxeadores, hasta empresarios y politicos CREDITO: ENRIQUE GOMEZ FLORES ENTRETEXTO: Los cantantes y actores solo vienen a valuar, como es el caso de la Tigresa... Debido a la crisis economica que se vive en el pais, el Nacional Monte de Piedad (NMP) registro un incremento de 36.5 por ciento en el indice de prestamos prendarios al haber otorgado 500 millones de nuevos pesos durante el primer trimestre de este ano, mientras que en el mismo periodo de 1994 coloco un acumulado de 366 millones. Ese es el motivo por el que en los primeros tres meses de 1995 fueron destinados 506 millones de nuevos pesos a la inversion prendaria, en vez de los 406 millones planeados en un principio, diferencia que representa un adicional de 22 por ciento en el presupuesto. Esta cifra contrasta con la del mismo periodo del ano pasado, cuando debido a la estabilidad de la estructura financiera, se logro un comportamiento inferior en un seis por ciento al presupuesto original. Luis Joel Mendez Ramirez, coordinador Prendario y Comercial del NMP considero que tal situacion refleja los momentos dificiles por los que estan pasando las familias mexicanas, quienes al verse en la necesidad de buscar una forma de obtener liquidez acuden al Montepio a empenar sus bienes y de esa manera solventar sus gastos. Manifesto que pese a la crisis, el indice de recuperacion de objetos pignorados hasta el momento es de 96 por ciento y apenas cuatro por ciento se queda en las tiendas. "Existe el riesgo de que aumente la cantidad de gente que no pueda desempenar sus cosas, porque muchos encauzan sus prestamos a las tarjetas de credito", enfatizo. En este sentido, es necesario senalar que hasta el cierre de marzo pasado la distribucion del prestamo se mantuvo en forma parecida a los indices de 1994, con lo que la operacion principal estuvo orientada hacia las alhajas en 90 por ciento; 10 por ciento del movimiento fue en objetos electronicos; 0.31 por ciento en autos, y 0.06 en generos. De 1,747 mdnp, presupuesto para este ano Luis Joel Mendez subrayo que el presupuesto de la inversion prendaria para 1995 es de mil 747 millones de nuevos pesos mientras que el monto total del ano pasado fue de mil 695, de los cuales solamente fueron colocados mil 623, es decir, 4.24 por ciento abajo de lo proyectado. "De ahi pronosticamos un 15 por ciento de incremento para este ano y ahora ya lo rebasamos. Estamos 22 por ciento arriba de nuestro presupuesto actual", anadio. Con el fin de mantener la calidad de servicio, informo que se esta ampliando el personal en las ventanillas de atencion al publico para acelerar el proceso de pignoracion, y dio a conocer que en una semana y media la casa matriz del Nacional Monte de Piedad (ubicada junto a la Catedral Metropolitana) abrira sus puertas a las 7:30 horas de la manana -una hora antes de lo acostumbrado-, medida que se adaptara posteriormente en el sistema nacional. -¨Quiere decir que se abriran plazas nuevas? -Esa es una tendencia muy importante -¨Puede especificar cuantas? -No, en este momento no. Son cifras que tendremos que ir midiendo conforme se vayan dando las circunstancias. -Pero dijo que en quince dias se necesitara mas gente... -Primero podemos hacer movimientos transitorios con equipo de apoyo que tenemos, personal que cubre vacaciones. Podemos ocuparlos para esos puestos sin que esto de momento signifique un aumento de plazas, sino simplemente un incremento de servicio con el mismo personal que esta dedicado a otras areas. Por su parte, Ramon Osorio Arjona, secretario tecnico de la Coordinacion General del NMP, aseguro que el Montepio es una especie de termometro en el cual se refleja la situacion economica del pais y dada esta, el numero de demandantes de creditos prendarios ha ido en aumento. No obstante la crisis, resalto que 96 por ciento de los objetos empenados se siguen recuperando y explico que esto probablemente se deba a que la tasa de interes aplicada al servicio de prestamos prendarios es de cuatro por ciento mensual mas dos por ciento por gastos de almacenaje, la cual "es muy razonable e inferior a la que actualmente cobran los bancos a los tarjetahabientes". Al puntualizar que en el sistema nacional del NMP laboran 1965 personas -cifra que, dijo, se ha mantenido en terminos generales- senalo que en los ultimos meses no se han dado recortes de personal, solamente se han presentado algunos "movimientos de ajuste", porque el Montepio "no es estatico sino dinamico" en su planta laboral. No hay proyecto de expansion Osorio Arjona se refirio a las 34 casas de empeno con las que cuenta el NMP -once en el Distrito Federal y 22 en el interior de la Republica, ademas de la casa matriz- y asevero que hasta hoy no existe ningun proyecto concreto de expansion, aunque resalto que constantemente se estudian las posibilidades de ampliacion, de acuerdo con las necesidades y los requerimientos. Mas tarde cito los principales problemas a los que se enfrenta el Montepio: la demanda de creditos prendarios ("la cual tiene solucion, porque el Monte esta preparado con el capital suficiente para responder a los prestamos prendarios requeridos") y el sistema de seguridad para proteger las prendas que son empenadas. Cabe senalar que el Nacional Monte de Piedad fue fundado por don Pedro Romero de Terreros el 25 de febrero de 1775, con una inversion de 300 mil pesos oro de ese tiempo. Actualmente, ademas de otorgar prestamos prendarios a personas que lo requieran a tasas modicas de interes, tiene como objetivo designar los remanentes que obtiene para promover obras de caracter humanitario y social como hospitales, centros docentes, albergues para ancianos, etcetera. El marco legal del Montepio consiste en los estatutos que lo rigen y la Ley de Instituciones de Asistencia Privada que le es aplicable, ademas de estar supervisado por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, que es un organo desconcentrado del Departamento del Distrito Federal (DDF), cuya funcion es supervisar y vigilar la actuacion de las instituciones de asistencia privada. Artistas, empresarios y politicos, todos empenan Entrevistado sobre su experiencia como perito valuador en la casa matriz del Montepio, Gerardo Mendez dice sentirse un "psicologo empirico" durante el contacto directo con los pignorantes en las ventanillas, ya que debe tratar con todo tipo de gente, enfrentar todo tipo de situaciones, analizarlas, asimilarlas y ofrecer una buena atencion para todos. "El Monte de Piedad no es solo para una sola clase de gente, aqui viene de todo y se nota el contraste: hay quien empena una licuadora para hacer la sopa del dia, y hay quien trae un Rolex para pagar la letra de un carro o para la raya de los empleados", comenta, e incluso recuerda haber atendido a una pareja de recien casados empenando sus anillos de compromiso. Gerardo Mendez tambien se ha percatado del incremento en la demanda de gente con motivo de la crisis, principalmente con determinado nivel economico que antes no venia: "he tenido contacto con cantantes, actores, toreros, boxeadores, empresarios y politicos". Algunos de ellos los cita con cierto orgullo -que se le nota en el rostro-: Carlos Zarate, Convencido, indica que al incrementarse el numero de visitantes al Montepio aumentan los problemas. La gente cree que uno va a a ser la solucion para su problema y uno puede ser parte de la solucion, pero no parte del problema, recalca. Ahora, hasta las cacerolas tenemos que empenar En tanto, formada en una fila de espera, Rosa Maria Rocha, enfermera y madre de cuatro hijos, se queja de la crisis economica que azota al pais y expresa enfatica: "ahora tenemos que empenar hasta las cacerolas de cocina, porque ya no nos alcanza para comer. Vengo a empenar mis cosas nada mas para complementar mi presupuesto, porque el gasto ya no alcanza ni para la comida". En unos minutos, la mujer de complexion robusta se separara de unos aretes, una esclava y una cadena de oro por unos cuantos pesos para solventar la comida del dia. Dice tener mucho tiempo de venir al Monte "a dejar mis cosas, y cuando tengo un dinerito las saco, pero mas tardo en desempenar que en volverlas a empenar...vengo cada medio ano o cada dos meses, segun sea la necesidad o lo que tenga para dejar, porque si no tengo, pues aunque quiera, no puedo empenar nada". .