SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: REPATRIO EU A BALSEROS CABEZA: Ola de naturalizaciones en EU ante la Porpuesta 187 CREDITO: AGENCIAS LOS ANGELES, 9 de mayo.-La "Proposicion 187", mas conocida como "propuesta antiinmigrante" por estar destinada a negar toda ayuda publica a los indocumentados, ha generado una ola de naturalizaciones entre los hispanos residentes en Estados Unidos que ahora desean obtener la nacionalidad estadounidensse. Las oficinas de Naturalizacion e Inmigracion de Estados Unidos estan desbordadas con el numero de peticiones recibidas este ano, una media nacional de un 200 por ciento superior a 1994. La cifra se ha disparado en California, donde se han superado los 2 mil 500 solicitantes al dia, en su gran mayoria residentes legales de origen latino. Todos los comentaristas coinciden en senalar que eesta "fiebre" por cambiar de nacionalidad se debe fundamentalmente a los temores creados entre la comunidad hispana por la "Propuesta 187". A la espera de un juicio que dictamine la constitucionalidad de esta medida el proximo 5 de septiembre, la aplicacion de la "Proposicion 187" puede suponer la expulsion de las escuelas y la negacion de otros servicios publicos de todos aquellos que no puedan demostrar su residencia legal en el pais. La lucha contra el inmigrante en estado ilegal no se limita al ambito californiano, ya que, segun dijo el propio presidente de EU, Bill Clinton, en su ultimo discurso radiado a la nacion, esta dispuesto a combatir esta "violacion de la ley". En este ambiente antiinmigrante, las clases de "ciudadania" se han visto inundadas con latinos que quieren formalizar su pertenencia a un pais en el que muchos han pasado incluso su infancia. Entre los solicitantes existen diferentes motivaciones, que van desde asegurar una pension para la vejez tras anos de trabajo en Estados Unidos, hasta del deseo de tener derecho al voto en un pais en el que pagan sus impuestos. Incluso desde el consulado mexicano en Los Angeles se estan facilitando los tramites de aquellos mexicanos que, tras cinco anos de residencia legal en Estados Unidos, deseen cambiar su nacionalidad. Segun recuerda Bustamante, la mayoria de los latinos residentes en Estados Unidos optan por la nueva nacionalidad en una decision pragmatica, empujados ademas por iniciativas como el "contrato con America", que podria negar diversos servicios sociales a aquellos residentes legales que no sean estadounidenses. Por otra parte, una embarcacion del Servicio de Guardacostas de EU entrego en Puerto Cabanas, Cuba, a 13 cubanos en la primera repatriacion establecida en el cambio de politica norteamericana. El guardacostas entrego los 13 balseros en un muelle alejado del puerto, a unos 70 kilometros al oeste de La Habana. Fue el primer amarre en decadas de una embarcacion oficial estadounidense en un puerto de la isla caribena gobernada por un regimen comunista. El lugar de la entrega, un muelle utilizado por la marina cubana y alejado de zonas pobladas, fue elegido aparentemente con el objeto de no dar mayor relieve al acontecimiento. Los 13 cubanos, que habian abandonado Cuba en balsas hace unos 10 dias fueron recibidos por la consul de la Seccion de Intereses de Estados Unidos en Cuba, Sandra Salmon, y por el viceconsul, Ted OConnor. .