SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: FESTEJOS EL 50 ANIVERSARIO DE LA VICTORIA SOBRE EL NAZISMO CABEZA: Eliminado, el peligro de la confrontacion entre las superpotencias: Boris Yelstin SECUNDARIA: Llama Clinton a Rusia a luchar para terminar con la "Salvajada de la guerra" CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 9 de mayo.-El presidente de Rusia, Boris Yeltsin, presidio los dos desfiles del 50 Aniversario de la Victoria sobre el nazismo, el de ex combatientes, en la Plaza Roja, al que asistieron medio centenar de lideres mundiales, y otro militar en Poklonnaya Gora, que estos boicotearon en protesta por la guerra en Chechenia. El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y el primer ministro de Gran Bretana, John Major, asistieron a la Plaza Roja junto al resto de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el del Ejecutivo espanol, Felipe Gonzalez, y el Secretario General de la ONU, Butros Ghali. Cuatro mil quinientos veteranos de la II Guerra Mundial, algunos cargados de medallas, y dos mil cadetes de escuelas militares y soldados de la Region Militar de Moscu, desfilaron por la manana bajo un tibio sol de primavera, pese a los pronosticos de lluvias, gracias al bombardeo de las nubes para dispersarlas. Hombres y mujeres que lucharon contra la Alemania nazi pasaron, con uniformes de la epoca, frente al Mausoleo de Lenin, en cuyo techo estrado, como en la epoca sovietica, estaban los dirigentes del Kremlin: Yeltsin, el ministro de Defensa, Pavel Grachov, el jefe del Gobierno, Viktor Chernomirdin, los presidentes de las dos Camaras parlamentarias, Ivan Ribkin y Vladimir Shumeiko, y el Alcalde de Moscu, Yuri Luzhkov. El comandante del desfiile, general retirado Vladimir Govorov, y el mariscal Viktor Kulikov, ambos de pie en sendos vehiculos ZIL grises descapotables, recorrieron la Plaza Roja, despues de saludar a Yeltsin, y felicitar por la victoria en la Gran Guerra Patria, como se llama en Rusia a la II Guerra Mundial, a cada uno de los diez regimientos que simbolizaron los diez frentes del Ejercito sovietico. El desfile fue una repeticion del que las tropas sovieticas realizaron el 24 de junio de 1945 en ese mismo ambito para celebrar la Victoria. El Secretario General de la ONU, Butros Ghali, el presidente de Israel, Shaim Herzog, y los jefes de Estado de los paises de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), entre otros pocos dignatarios mundiales, asistieron al desfile militar de Poklonnaya Gora, donde marcharon algunas divisiones que han luchado en Chechenia. Yeltsin, en su discurso antes del desfile de Veteranos, con voz firme y algo emocionado cuando dio vivas a los veteranos con un Hurra!, afirmo que se ha eliminado el "peligro mortal de la confrontacion entre las grandes potencias". "No permitiremos que nuevamente germinen las semillas envenenadas del fascismo", prometio el Jefe del Kremlin. "En los momentos mas criticos, los lideres de la URSS, EU y Gran Bretana manifestaron perspicacia, valor y sabiduria", dijo el presidente ruso, al destacar que en los anos de la II Guerra Mundial adquirio una gran experiencia de unidad ante el peligro mortal del nazismo. "Ahora, medio siglo despues del termino de la guerra, Rusia y Alemania viven en paz. Los pueblos ruso y alemas sufrieron y extrajeron muchas lecciones del pasado", dijo Yeltsin. Rusia, con la exhibicion de cien unidades de armamentos convencionales que nunca habia mostrado publicamente, hizo una demostracion de fuerza en el desfilee militar, en el que participaron unos 15 mil soldados. Por primera vez desde 1954, a la marcha se unio un desfile aereo con cazas bombarderos y helicopteros de guerra de los utilizados en la guerra de Chechenia. Por su parte, el presidente Clinton agradecio a los pueblos de la antigua Union Sovietica el sacrificio que hicieron en la Segunda Guerra Mundial, y animo a Rusia a seguir luchando por acabar con la "salvajada de la guerra", cauta invitacion a resolver la crisis chechena. "He venido a transmitirles a ustedes el agradecimiento del pueblo estadounidense por todo lo que han dado y todo lo que han perdido", dijo Clinton en un discurso pronunciado durante la ceremonia de inauguracion de un museo dedicado a la II Guerra Mundial en Moscu. Clinton, que varias veces ha declarado que parte del recelo ruso hacia Occidente se debe a que consideran que nunca se reconocio su esfuerzo durante ese conflicto, admitio que la Guerra Fria "obscurecio la capacidad (de EU) de apreciar el sacrificio" que hizo el pueblo sovietico. El presidente hizo tambien hincapie en el hecho de que EU y la URSS lucharon juntos para derrotar al enemigo comun, la Alemania nazi, y que hoy EU y Rusia "deben seguir trabajando juntos para el bien comun". Asimismo, bajo las antiguas banderas rojas de la URSS y al grito unanime de "viva la Union Sovietica", decenas de miles de personas desfilaron por el centro de Moscu, convocadas por la oposicion comunista y ultranacionalista. La manifestacion de la oposicion comenzo al termino del desfile de ex combatientes celebrado en la Plaza Roja. El "desfile" paralelo organizado por la oposicion, conto con la presencia del lider ultranacionalista Vladimir Zhirinovski. En Mexico, el embajador de la Federacion Rusa, Eugueni Ambartzumov, recordo que hace 50 anos, un 8 de mayo de 1945, el mariscal Zhukov presidio la ceremonia del convenio de rendicion incondicional de la Alemania de Hitler ante las fuerzas armadas aliadas, en Karlshorst, Berlin. Durante el festejo organizado por el Instituto de Amistad e Intercambio Cultural Mexico-CEI A.C. y la embajada rusa, hablo tambien el investigador del Instituto de Investigaciones Economicas de la UNAM, doctor Angel Bassols Batalla, quien menciono que no existe un calculo real de las perdidas humanas en la Segunda Guerra Mundial, aunque estimo que por lo menos murieron 63.1 millones de personas, de las cuales 38 millones fueron civiles. Ademas, calculo el costo total de la guerra en aproximadamente un billo n 154 mil millones de dolares. Mientras tanto, la guerra sigue su curso en Chechenia, sin la gran ofensiva chechena que se esperaba, pero sin pausa. Aunque las autoridades rusas intentaron dar una sensacion de normalidad en la senalada fecha que celebrran en todo el pais, con una pequena parada militar tambien en Grozni, las armas no callaron en las ultimas horas en el territorio de la republica independentista. Segun fuentes de la direccion militar rusa en Chechenia citadas por la agencia Interfax, en las ultimas horas las tropas rusas fueron atacadas por grupos chechenos. Aunque las fuentes no especificaron si en estos ultimos ataquess se produjeron bajas, se informo que en las pasadas 24 horas, cuatro soldados rusos murieron y otros 19 resultaron heridos. Por otra parte, Yeltsin, en sus conversaciones con el primer ministro britanico, advirtio que no debe realizarse una expansion apresurada de la Organizacionn del Tratado del Atlantico Norte. .