SECCION INF. GRAL PAGINA 4 BALAZO: LARRAINZAR II, EN 48 HORAS CABEZA: PAZ Y DESARROLLO EN CHIAPAS, OBJETIVOS FINALES DE LAS PLATICAS GOBIERNO-EZLN CREDITO: razon, preciso. Al termino de una reunion informal con periodistas, el funcionario dijo que se requiere un desarrollo que parta del diseno mismo de las relaciones economicas, politicas y sociales del pueblo chiapaneco, de manera que quien, por haber nacido indigena, campesino, o simplemente pobre, no este condenado de por vida a la penuria y al sometimiento, sino que pueda tener un proyecto de vida en el que quepan la salud, la educacion, el trabajo, la seguridad, la justicia y todos aquellos elementos que conforman en el hombre la serena dignidad de asumirse actor y factor del concepto humanidad. Bernal explico que Mexico tiene ahora la oportunidad historica de lograr un enorme avance en la calidad de las relaciones de la sociedad entre si y con su gobierno, mismas que conforman la esencia de la unidad nacional. "Seamos consecuentes con la idea de Mexico y hagamos la paz, hagamosla justa, hagamosla digna", puntualizo. Entrevistado en la Secretaria de Gobernacion, el embajador Gustavo Iruegas declaro que el gobierno federal facilitaria la conversion del EZLN a la vida legal y la integracion de sus miembros a la vida economica y social del pais. Tras senalar que la clandestinidad esta renida con la posibilidad de distension, el tambien miembro del equipo de dialogo del gobierno federal dijo que "si se convierte en un partido o no el EZLN, es un asunto de ellos. Nosotros no planteamos eso. La ley dice que se convierta en una fuerza politica y nosotros planteamos en San Andres Larrainzar que se legalice, y la forma de esa legalizacion corresponde a ellos decidirla", aclaro. Asimismo, senalo que interpretando la ley, de ahi mismo sale la agenda. Los temas seran, entre otros, el desarrollo y la justicia. La ley tiene previstas varias formulas, una de ellas es la de atender las causas del conflicto. Otra es facilitar la conversion del EZLN a la vida legal y la integracion de sus miembros a la vida economica y social. La decision del EZ de constituirse o no en una organizacion politica, dependera de los resultados de la negociacion. "A mi no me gustaria hacer predicciones, pero esa es la aspiracion general", indico. Iruegas afirmo que tanto el gobierno federal como el EZLN tienen la pretension de encontrar una solucion real al conflicto. Sobre si el EZLN tiene mas fuerza propagandistica que militar, el funcionario opino que "no creo que en este momento ayude mucho hacer una especificacion de que es mas fuerte o mas importante de ellos. El EZLN es un conjunto de actividad, tiene una base social indudable, tiene una posicion, tiene reclamos", agrego. Rechazo que se este pensando en constituir reservaciones de indigenas en el estado de Chiapas, la idea no existe ni siquiera en un concepto. Es un concepto inaceptable para ellos, para nosotros y para los mexicanos. Respecto a lo que publico la revista Impacto sobre la supuesta identidad del comandante "Tacho", Iruegas expreso que "no se si pueda confirmarse o no. Lo que si puedo decir es que no es un elemento que adelante o retrase las negociaciones". Al inquirirsele sobre si se preparan puntos alternativos en el caso de que no sea aceptada la propuesta del gobierno de ubicar en tres regiones del estado de Chiapas a los miembros del EZ, el embajador contesto que "eso lo vamos a discutir con ellos en San Andres Larrainzar. No podemos dar adelantos de informacion, la negociacion es con ellos alla y no la adelantaremos por la via de las declaraciones", apunto. Finalmente, manifesto que el secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma, podria intervenir en la Mesa de Dialogo cuando el lo decida, en cualquier momento. Dijo que lo mismo puede suceder con el subcomandante "Marcos". Eso depende de lo que ellos decidan. "La unica condicion que nosotros hemos planteado para que haya reuniones validas es la autoridad que tengan las personas para tomar decisiones". .