SECCION INF. GRAL. PAGINA 4 BALAZO: CARABIAS EN PALENQUE CABEZA: DESTINARAN N$160 MILLONES A PROGRAMAS DE PROTECCION PARA LA SELVA LACANDONA Acompanada del gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro, la funcionaria puso en marcha las distintas mesas de trabajo en las que con la participacion de 44 organizaciones nacionales y 12 internacionales, se integraran estrategias de desarrollo tendentes a buscar el bienestar de la region. En este sentido los temas a discutir son: politica forestal, agricultura, ganaderia y conservacion de suelos; aprovechamiento y conservacion del agua; manejo de la biodiversidad flora y fauna silvestres; la participacion de la mujer en el desarrollo sustentable; el bienestar social, con enfasis en lo forestal, pesca y acuacultura y las areas protegidas. En comunicado de prensa se informo que durante la reunion de trabajo, el director de la Reserva Integral de la Biosfera El Triunfo, Alejandro Hernandez Yanez, realizo un analisis por medio del cual se constituyeron reservas naturales como Campesinos Ecologicos de la Sierra Madre de Chiapas (CESMACH), formado por 140 productores ejidales que aplican paquetes agroecologicos: cafe organico, abonos verdes y hortalizas biodinamicas. En la reserva ecologica que se integro a la Red Internacional de Reservas de la Biosfera en la UNESCO, se ha instrumentado un plan de monitoreo de recursos naturales en peligro de extincion , como el caso del quetzal; estudios de vegetacion y uso de suelo. Ademas de que se trabaja con organizaciones estadounidenses dedicadas a la proteccion y conservacion de recursos ambientales que faciliten el funcionamiento de estas reservas, informo Hernandez Yanez. En este sentido, el jefe del Departamento de Areas Naturales del Instituto de Historia Natural de Chiapas, Carlos Pizana, senalo que el area reservada como La Encrucijada se considera la mas importante del norte del continente por sus caracteristicas naturales y diversidad, por lo que el Instituto de Historia Natural del estado de Chiapas realizo un proyecto para establecer esta reserva, que contempla una superficie mayor a las 100 mil hectareas. Agrego que otra zona de reserva ecologica conocida como El Ocote ha sufrido una deforestacion de 20 mil hectareas, segun estudios realizados por el instituto mencionado. En este taller participaron las delegaciones federales de la Seretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural; de la Procuraduria Agraria; de la Secretaria de la Reforma Agraria; de la Semarnap; de la Sedesol, el Instituto Nacional Indigenista, la Comision Nacional del Agua y la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente. Asimismo, entre las organizaciones nacionales asistieron el Consejo Consultivo Regional de la Secretaria del Medio Ambiente y por las instancias internacionales participo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. .