SECCION INF. GRAL. PAGINA 15 BALAZO: EN 1990 MAS DE 12,720 MENORES SE CONVIRTIERON EN NI¥AS-MADRE CABEZA: CABEZAS DE FAMILIA, MAS DE 2 MILLONES DE MUJERES Segun estudios del Grupo Interdisciplinario Mujer, Trabajo y Pobreza (Gimtrap), el 12 por ciento de los hogares en Mexico, es decir, unos 2 millones 284 mil 600, tienen como jefe de familia a una mujer, que bien puede ser madre soltera, viuda o divorciada. Aunque no hay una cifra precisa de cuantos de esos hogares son encabezados por madres solteras, el documento de Naciones Unidas "Situacion de la Mujer en el Mundo" resalta que desde los anos setenta aumento en forma considerable el numero de mujeres que procrean hijos sin estar casadas. La organizacion Comunicacion e Informacion sobre la Mujer, A.C. (Cimac), destaca a su vez que la crisis de parejas y el aumento de las llamadas madres-solteras tiene su origen en la falta de educacion sexual, el machismo y falsos estereotipos. El clasico mito del "matrimonio-cuento de hadas", segun el cual toda relacion de pareja debe terminar en el "se casaron y vivieron muy felices", se mantiene vigente en la epoca actual para educar a ninos y adolescentes. Documentos internos del Cimac refieren que en los ultimos 10 anos las relaciones de pareja en union libre y de madres solteras se han elevado en un numero "insospechado", y anade que oficialmente en el pais "no hay estadistica que refleje el fenomeno". Estudios realizados en el Hospital de la Mujer de la ciudad de Mexico advierten que de 13 mil partos anuales que ahi se atienden, mil 200 corresponden a mujeres menores de 18 anos y, de ellas, 70 por ciento afirmaron ser madres solteras, indica la psicologa Leticia Torres Cordero. La tambien coordinadora de Ensenanza del Centro de Orientacion para Adolescentes (Cora), comenta que es comun que las menores de edad se enfrenten solas a su maternidad, pues "sus parejas o novios las abandonan cuando se enteran del proximo nacimiento de un hijo". "A mi no me interesa que regrese el padre de mis dos hijos. Yo me tropece dos veces con el mismo poco hombre, pero aprendi que solo queria jugar a que eramos novios y tener relaciones cada vez que se le antojara sin compromiso con sus hijos. Mejor sigo sola, lo dificil ya paso y hoy con mi changarro de dulces mantengo a mis chavos". Habla Leticia, de 18 anos de edad, quien a los 14 anos tuvo su primer hijo y a los 16 el segundo. Hoy, como dice, "a toda honra madre-soltera", asegura que "los hombres solo quieren el acoston y ningun compromiso. Cuando saben que estas embarazada se hacen patos, pero cuando ven que no los necesitas regresan a ver que sacan". En Mexico, 28 mil 340 ninas de entre 12 y 14 anos son casadas o viven en union libre, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI). En su estudio "Los Ninos en Mexico", el INEGI destaca que tan solo en 1990, 12 mil 720 mujeres de entre 12 y 14 anos de edad declararon haber tenido hijos, nacidos vivos, lo que se traduce en que de cada mil mujeres entre ese rango de edades, cuatro habian tenido hijos. Agrega que de esas menores el 59.7 por ciento habian tenido un hijo; 26.9 por ciento dos, y el resto, es decir 13.4 por ciento de las 12 mil 720 "ninas-madre", hasta tres hijos. Precisa que en los estados del pais donde se registra una mas alta incidencia en el fenomeno de "ninas-madre" son Chiapas, Nayarit, Tabasco, Quintana Roo, Cammpeche, Michoacan y Guerrero. El mismo INEGI subraya que en las dos ultimas decadas el numero de partos de mujeres menores de 15 anos se incremento cinco veces; en tanto que la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud apunta que 300 de cada mil mujeres de 15 a 19 anos resultan embarazadas en Mexico. Sin embargo, aclara la especialista y coordinadora de Ensenanza de Cora, Torres Cordero, hay una subestimacion en el numero de menores que resultan embarazadas, ya que no todas tienen posibilidad de acceder a un hospital publico, algunas se atienden en el medio rural y las menos acuden a clinicas privadas. Estadisticas del Hospital de la Mujer, dependiente de la Secretaria de Salud, indican que 55 por ciento de los mil 200 partos anuales de adolescentes que se atienden en ese nosocomio, se derivan de violaciones, y de ellas 10 por ciento suceden en el seno familiar. De acuerdo con la Secretaria de Salud, entre los principales riesgos que se corren con los embarazos entre adolescentes y ninas, estan la toxemia, anemia y alteraciones de tipo infeccioso; mientras que los recien nacidos son propensos a padecer bajo peso, anemia, desnutricion y prematurez. La Declaracion de Mexico "Por una Maternidad sin Riesgos", asumida por instituciones oficiales y no gubernamentales en 1993, apuntaba que "la persistencia del machismo contribuye a la morbimortalidad materna, al influir en el establecimiento temprano de uniones maritales, el inicio precoz de la reproduccion y el uso limitado de anticonceptivos". La presidenta del Consejo de Orientacion del Cora, Anamely Monroy, comenta que el embarazo de adolescentes ademas conlleva desajustes psicologicos, legales y economicos, ya que frecuentemente sufren desaprobacion de sus familas y en el entorno social, que puede derivar en matrimonios forzados y expulsion de centros educativos. Asevera que en Mexico los embarazos de alto riesgo en menores de edad son la segunda causa de morbimortalidad en el grupo de edad que va de los 12 a los 18 anos. El director de Salud Reproductiva de la Secretaria de Salud, Gregorio Perez Palacios, asegura que el numero de embarazos entre adolescentes en el pais se ha increamentado "considerablemente" en los ultimos anos, mismos que se consideran de "alto riesgo". Catalina, a sus 12 anos de edad, es solo una parte del fenomeno de ninas-madres, aunado a una variante que la dejara marcada de por vida: fue victima de violacion por parte de un familiar. Vecina de una colonia de la delegacion Alvaro Obregon, a su corta edad carga ya un bebe que nacio hace dos meses. El estigma: haber tenido "que ver con su primo", como murmura la gente cuando pasa por una de las barrancas donde vive, y un fuerte shock psicologico que, de acuerdo con el diagnostico medico, dejara secuelas de por vida. Por si el drama no fuera completo, el primo y violador de 18 anos de edad esta libre, porque tenia "influencias" ante el Ministerio Publico donde se levanto el acta correspondiente y, por el contrario, amenaza constantemente a Catalina: "Si les sigues moviendo al asunto te voy a aventar a una barranca con todo y el nino". El aborto entre adolescentes se ha incrementado a tales niveles que segun informacion difundida por la Secretaria de Salud, 40 por ciento de los abortos que se realizan en el pais corresponden a menores de 20 anos; ademas, el 50 por ciento de los mexicanos inicia su actividad sexual antes de los 17 anos de edad. Investigaciones de la organizacion feminista Grupo de Informacion en Reproduccion Elegida (Gire), indican que aproximadamente dos millones de mujeres en Mexico recurren al aborto clandestino, y unas 800 mil menores de 18 anos recurren a distintos metodos abortivos. En la Declaracion de Mexico "Por una Maternidad sin Riesgos" se destaca que el aborto ocupa la cuarta causa de mortalidad materna y se resalta que una alta proporcion del total de los embarazos, sobre todo entre adolescentes, termina en abortos ya sean espontaneos o inducidos. Asi las cosas, y un tanto alejadas de la tradicional y romantica figura materna, hoy la mujer a temprana edad frecuentemente sin pareja se enfrenta al embarazo, que en ocasiones termina en aborto, y otras mas como madre, cabeza de un hogar, como senalan las estadisticas. ( .