SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: OLAC FUENTES MOLINAR, SUBSECRETARIO DE EDUCACION BASICA Y NORMAL CABEZA: DESERCION DE 35% EN NIVEL PRIMARIA Y 25% EN SECUNDARIA CREDITO: JAIME BALDERAS El 35 por ciento del total de alumnos que ingresan a nivel primaria no termina este ciclo escolar y un 25 por ciento de los que cursan la secundaria no concluye los tres anos reglamentarios, senalo el subsecretario de Educacion Basica y Normal, Olac Fuentes Molinar. Durante la presentacion del Atlas de Mexico, editado por la Secretaria de Educacion Publica, Fuentes Molinar considero que a pesar de que hace dos anos estas cifras alcanzaban hasta un 50 por ciento, "un pais no puede permitir, ni admitirse a si mismo, que un tercio de su poblacion no termine el tramo de la educacion basica". Sobre el numero de alumnos que por cuestiones economicas no cursaran el proximo ciclo escolar en escuelas particulares, senalo que la SEP "estaria en condiciones de atender a esa poblacion adicional de manera eficiente y con instalaciones existentes". Destaco que el porcentaje de ninos que acuden a escuelas particulares en primaria, apenas representa el cinco por ciento de lo que atiende la SEP, mientras que en secundaria alcanza el ocho por ciento. Preciso que estos alumnos son atendidos unicamente en las zonas urbanas del pais. Sin embargo dijo que "esta situacion no es deseable ya que los particulares que imparten la educacion basica, hacen una aportacion muy util al esfuerzo educativo nacional". Respecto a la desercion en escuelas particulares, el presidente de la Union de Padres de Familia en Puebla, Francisco Von Ransfiedl, senalo que al menos 40 mil escolares de educacion primaria y secundaria abandonaran estas instituciones. Senalo que la crisis economica ha impactado en la educacion privada, considerada de calidad por los grupos especializados con que cuenta, por lo que cerca del 15 por ciento de la poblacion estudiantil, estimada en 260 mil alumnos, se vera afectada en el proximo ciclo escolar. De acuerdo con un despacho de la agencia Notimex, Von Ransfiedl manifesto que aunque los padres de familia no quieren sacar a sus hijos de los 160 planteles que existen en la entidad, muchos ejecutivos de diversas empresas no podran pagar el monto de las colegiaturas. De acuerdo con reportes, comento que en el proximo ciclo escolar podrian cerrar dos escuelas que estan en quiebra, y varias de ellas registran hasta 40 por ciento de cartera vencida, debido a la situacion que enfrentan los padres de familia. La edicion Atlas de Mexico presentada en la capital consta de un tiraje de 5.7 millones, material que sera distribuido en los centros escolares de manera gratuita, a los alumnos de 4 y 5 grados, asi como a los maestros, lo que constribuira a incrementar sus conocimientos de geografia de Mexico. .