SECCION CULTURA PAGINA 2 CABEZA: CHIAPAS: PAZ CON DESTRUCCION CREDITO: POR HERO RODRIGUEZ TORO Los anhelos de paz del gobierno federal han determinado una situacion anarquica, cierto tipo de aislamiennto en Chiapas. Desde ese enero los dos y medio o tres millones de chiapanecos sufren un quebrantamiento del estado de cosas dentro del que alla se vivia. Opera hoy la primacia de las armas, el arrojo personal para hacer lo que conviene a cada quien, la ocupacion de propiedades, la inseguridad de bienes y vida, abundancia de gente que, rifle en mano y capucha en rostro, efectuan "expropiaciones" que algunos incomprensivos llaman robos, saqueos. ¨De que sirve en tal atmosfera social el servicio electrico en 14 comunidades que en la zona del conflicto inauguro la Comision Federal de Electricidad (CFE)? ¨A quien van a servir los 54 millones de pesos que este ano invertira en Chiapas la CFE? ¨Panos calientes para el cancer? Lo que todo el mundo pide en ese estado es paz. Muy probablemente que esto lo desea hasta el EZLN; el problema es que no lo quiere antes de alcanzar ciertos fines, lo cual tal vez ocurra dada la buena voluntad gubernamental para conservar sangrante la llaga aparecida al nacer 1994. El gobierno cayo en el garlito de tratar al EZLN como a potencia soberana, pese a que el llamado "Ejercito" quiso resolver el asunto a sangre y fuego. Mientras tanto el EZLN sigue recibiendo refuerzos nacionales y extranjeros de tipo literario, poetico, economico, etcetera. La politica federal ha permitido que la ayuda a ese grupo, que mediante la fuerza trata de imponer sus puntos de vista, tenga caracteristicas humanitarias, y hasta romanticas. Si se llegara a un acuerdo el comandante del EZLN caeria, dejaria de recibir apoyos economicos y su aureolada fama se convertiria en olvido. El triunfador hasta ahora EZLN tiene un sistema democratico que, vale anotar, fue absolutamente desconocido por los indigenas chiapanecos en su larga historia. Ellos gozaron de reyes o caudillos que dictaban a sus respectivas naciones la voluntad de esos jefes. Pero ahora el democrata EZLN, antes de responder a las opciones que presenta el gobierno de Mexico, va a preguntar a cada uno de sus miembros si son o no aceptables esas opciones. Este comportamiento permitira alargar los pacificos encuentros indefinidamente y volveremos a oir: "Y la llaga no se cierra y los capitalistas no quieren invertir en ningun pais que apapacha una bomba con una mecha prendida. Mientras, algunos miles de pacifistas, parcialmente pacifistas, hacen lo que pueden por mantener la mecha ardiente y mas o menos alimentados a los posibles liberadores". Y en Chiapas, en Motozintla, leemos el viernes 5 que cien hombres armados y encapuchados ocupan una finca de dos mil 222 hectareas. La Procuraduria de Justicia de Chiapas sabe esto pero no hace nada porque la propietaria no da cuenta del despojo. En la reserva ecologica de El Triunfo dos predios, Las Nubes y San Luis los Andes, estan ocupados por el EZLN o gente que dice pertenecer a este. Los ultimos dias de abril, policias y soldados desalojaron cuatro fincas: Liquidambar, Prusia, Las Chicharras y Sayula que ocho meses estuvieron en manos de lugarenos, los cuales desalojaron y no pusieron resistencia a la accion de la fuerza armada. Pero se puede llenar un libro de cientos de paginas con los atropellos a la propiedad, desde agricola y ganadera hasta hogarena y personal, habidos en Chiapas a partir de enero de 1994. Y a esto se le llama paz. Y asi es porque 87 millones de mexicanos estamos bastante en calma, a costa de la tranquilidad de tres millones de chiapanecos, que llevan 16 meses de vivir en el infierno de la inseguridad. ( .