SECCION INF. GRAL. PAGINA 8 BALAZO: REVELA ENCUESTA CABEZA: RECHAZAN EMPRESARIOS REABRIR EL CASO TABASCO CREDITO: CORRESPONSAL Los nueve hombres de negocios entrevistados confluyeron en una sola vertiente: No seria sano reabrir un asunto "que ha caducado", lo importante ahora es marchar hacia adelante. No obstante, en el eventual caso de que se aceptara la exigencia perredista, la reaccion de los tabasquenos advirtieron podria ser igual a la del 19 de enero. David Gustavo Gutierrez, ex gobernador de Quintana Roo, dijo que "los cambios de gobierno nunca han sido sanos. En el caso de Tabasco, la historia nos ha mostrado claramente lo nocivo que es el que se esten dando cambios en los mandos del gobierno. El sexenio pasado fue funesto para Tabasco: Se nos dano muchisimo desde el gobierno central. Salinas de Gortari nunca quiso a Tabasco, actuo siempre en contra del estado, nos recorto las participaciones federales, mantuvo desestabilizada politicamente a la entida d los seis anos y eso no se vale!". En su oportunidad, el lider de la Junta Coordinadora Empresarial, Martin Rueda de Leon, dijo que la propuesta perredista "esta caducada", es letra muerta, no tiene absolutamente nada que ver con los tiempos que estamos viviendo. Eso seria regresar y ni Tabasco ni ningun estado del pais esta para caminar hacia atras". Asimismo, el dirigente de la Canacintra local, Alejandro Bojorquez Muniz, advirtio que "definitivamente el PRD trata de dar resonancia nacional a un caso de los tabasquenos. Estos embates son simplemente pretension de reactivar asuntos que han sido rebasados por nuestra sociedad, que ya demostro que quiere paz y un gobierno, que esta cansada de la incertidumbre y buscar hacer frente a la crisis". La peticion del PRD, agrego, esta a destiempo. La unica manera en que el gobernador podria salir de aqui seria por un hecho fuera de lo comun, "pero definitivamente ni el ni quienes votamos por el para que fuera gobernador lo permitiriamos". El constructor Manuel Ordonez Galan, quien instituyo el Frente Civico Tabasqueno y propicio la movilizacion del 19 de enero, dijo enfatico: "Eso ya no tiene caso comentarlo, no es procedente". No tiene caso especular con las acciones, estoy seguro que las instancias legales descartaran totalmente las inquietudes que maneja el PRD". Sin embargo propuso que dicho partido podria exponer sus dudas en la Mesa del Dialogo de Teapa que se podria retomar y alli disipar su incertidumbre. Cuestionado respecto a la posibilidad de realizar una movilizacion similar a la del 9 de enero si se aceptara la condicion perredista, respondio: "Nosotros defenderemos, como se ha hecho siempre, historicamente, la dignidad del pueblo de Tabasco". Diego Rosique Palavicini, secuestrado el mes de abril, sustento su rechazo en el hecho de que la falta de continuidad en los programas "trae deterioro en cualquier actividad". Por su parte, el lider de los ingenieros civiles del estado, Arturo Constance Manrique, estimo que, "para empezar, no hay ni siquiera cabida a un presunto relevo en el gobierno, eso es inobjetable dado que fue un triunfo por mucha mayoria, del gobernador Roberto Madrazo". Carlos Madrazo Cadena, lider de la Coparmex local, estimo que ya no es posible hablar de un relevo en el gobierno, pues es "un punto que ha quedado fuera de los problemas del pais y del estado. Ahora lo que debemos cuidar es que los compromisos de campana se cumplan. En coincidencia, el constructor Francisco Rubio Solis preciso que "un gobierno de transicion nos afectaria muchisimo, pues volveriamos a caer en un bache economico". El ex consejero de Banco Union y exportador de platano Aristides Prats Salazar, fue conciso: "Tendriamos las consecuencias de siempre, son tremendamente costosas para la economia, la paz y la tranquilidad que debe imperar en el estado". Coincidieron los empresarios en que la pluralidad que exigen ahora los perredistas, fue ofrecida y rechazada por el gobernador Madrazo. .