SECCION INTERNACIONAL PAGINA 39 BALAZO: CORAZONES EXILIADOS CABEZA: Dream Theater: el metal progresivo CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Revoluciones completas han ocurrido en el campo musical durante los ultimos anos. Sin embargo, hay un genero que como una roca en medio del oleaje se ha mantenido contra todos los embates musicales y resistira a muchos mas: el rock sinfonico. Algunas personas llegan al extremo de pensar que el gusto por este genero es hereditario. Que sus aficionados nacen como tales. En el mundillo sinfonico casi no existe un circuito de clubes en ningun pais en el que los nuevos talentos se puedan desarrollar. Por ende, son los mismos grupos quienes durante anos brindan sus servicios. O se es grande o simplemente no se existe. Sin embargo, en 1992 la secta del sinfonico cayo en una alucinacion colectiva al salir el cd Images and Words de Dream Theater, del cual se descubrio no era su primer disco. Todo comenzo en Long Island hace diez anos. Los amigos de la escuela John Myung (bajo), John Petrucci (guitarra) y Kevin Moore (teclados) fundaron un grupo llamado Majesty. Su objetivo era atraer a los headbangers del metal con la musica compleja de grupos como Genesis, Yes o Rush. En 1988 el trio consiguio al cantante Charlie Dominici, se hizo llamar Dream Theater y saco su primer album, When Day and Night Unite, con el pequeno sello Mechanic. El exito no fue precisamente arrollador y Dream Theater se fue a un descanso forzado, sin contrato y sin cantante. El grupo no desperto del sueno hasta 1991. Los desperto el nuevo cantante James LaBrie y un contrato con Atco Records. De esta union resulto en 1992 el album Images and Words. Tambien fue facil encontrar una etiqueta comercial para el sonido de la banda: metal progresivo. El termino debia indicar que es posible combinar guitarras metalicas con remolinos de teclados y poner en movimiento los cabellos hasta de los headbangers mas tercos con complicados cambios ritmicos. La prueba mas contundente es su reciente album Awake (Atco). En esta nueva y trabajada obra los cuatro estadounidenses logran fundir elementos tradicionales (y sencillos) del hardrock con la opulencia (muchas veces barroca) compuesta por multiples capas del rock bombastico. Desafortunadamente "Change of Seasons", la grabacion en vivo de una cancion de 20 minutos de duracion que goza de popularidad maxima en las presentaciones del grupo, no se incluye en el album. Se la estan guardando para un EP de p roxima aparicion. En la gira europea que se esta llevando a cabo actualmente participa tambien el nuevo tecladista Derek Sherinian. El mayor cambio del grupo no se nota en este tecladista, quien ha adoptado todos los sonidos de su antecesor Kevin Moore, sino en el cantante James LaBrie, quien ha aprendido a entregarse realmente a los textos, a la vez que muestra una mayor seguridad en si mismo como interprete. No obstante, el eje de la maquina retumbante sigue siendo la solida bateria de Mike Portnoy, cuyo idolo y modelo es Frank Zappa, como musico, personaje y letrista. Tambien le interesan Public Enemy y los Beastie Boys, es mas, todo desde Anthrax hasta Tori Amos y de los Beastie Boys hasta Alice in Chains. Mucho jazz, fusion y rock progresivo, thrash, hiphop y rap. "Estoy muy al pendiente de los nuevos grupos y de los discos compactos que salen ha expresado Portnoy. Y se despertar el entusiasmo de los demas. Nuestros gustos son muy diferentes. En la casa podre escuchar a Pantera o Sepultura, mientras otro oye a U2 y Peter Gabriel y el tercero a Steve Morse y Al DiMeola. Cuando componemos juntos dejamos la puerta abierta de par en par, a fin de admitir todas las influencias". Por otro lado, Metallica es una influencia tan importante para el grupo como Rush. Con ello tratan de llevar su musica hacia todos lados. Limitarse a un estilo seria demasiado unidimensional. Nada de lo que hacen esta preconcebido. Desde la duracion de las canciones hasta su estilo es determinado en el momento, por intuicion. Al componer parten en pequenos viajes por distintos segmentos e ideas. No hay motivo para no elaborarlos todos. Componen mucho. Muchas veces dividen las piezas en pedazos y luego los intentan reunir de diferentes maneras. El unico que no participa en la composicion es James LaBrie. Desde el primer album en el que se integro hubo esta condicionante, le dijeron como conducirse. Ahora los otros miembros le mandan las cintas con lo que van haciendo, y el tiene la oportunidad de imprimir su propio sello a la voz. Deja trabajar a los compositores y luego se ocupa de las melodias y los textos. .