SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: ANUNCIA OEV TRES PAQUETES EN APOYO A EMPRESAS CABEZA: Programa del DDF para incentivar el empleo y el ingreso familiar CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El gobierno del Distrito Federal anuncio ayer el inicio de un Programa de Desregulacion y Simplificacion Administrativa a fin de crear un entorno favorable a la inversion, incentivar la creacion de empresas y facilitar la permanencia de las existentes, como una manera de impulsar el empleo y el ingreso familiar. Durante la ceremonia de instalacion del Consejo Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Empresa, que encabezo el presidente Ernesto Zedillo en la Residencia Oficial de Los Pinos, el titular del gobierno capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, dio a conocer tres paquetes de acciones, el primero de los cuales entrara en vigor el proximo lunes. Este comprende un plazo de cien dias naturales para que las micro, pequenas y medianas industrias, asi como establecimientos mercantiles y prestadores de servicios que funcionan en la capital, corrijan irregularidades que han sido detectadas en materia de reglamentos de construccion, usos de suelo, establecimientos mercantiles, espectaculos publicos, anuncios e inspeccion local de trabajo. Dentro de dicho plazo no seran aplicadas multas y otras sanciones. Tambien podran regularizar su situacion, mediante un tramite sencillo, los establecimientos que carezcan de licencias de uso del suelo y se otorgaran apoyos para obviar el pago de derechos locales en las expedicion de constancias o licencias, o por la verificacion del cumplimiento del reglamento de funcionamiento. Informo que el gobierno capitalino autoriza la creacion de Centros de Servicio o Ventanillas Unicas de Gestion en las sedes de los organismos empresariales ubicados en el Distrito Federal que asi lo soliciten. Otra de las medidas anunciadas es el acuerdo para apoyar a los contribuyentes del impuesto predial cuyos inmuebles destinados a vivienda tengan construcciones irregulares, facilitando su actualizacion mediante la declaracion del valor catastral y el pago de impuesto correspondiente. Para apoyar el ordenamiento del comercio en via publica, se apoyara en el pago de impuestos, derechos y contribuciones locales a quienes construyan plazas, corredores o espacios comerciales, e igual tratamiento se dara para la regularizacion de predios. El segundo paquete de medidas que entraran en vigor el primero de julio, comprende la desconcentracion de las Ventanillas Unicas de Gestion y de diversos tramites que hoy se realizan centralmente. El tercer paquete, que previamente sera sometido a la consideracion de la Asamnblea Legislativa capitalina, implica una iniciativa para una nueva Ley de Desarrollo urbano, para aprovechar mejor el uso del suelo. .