SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: ABRIL-JUNIO, CRUCIAL PARA DETENER LA RECESION: IP CABEZA: Los mexicanos quieren ver en sus bolsillos los logros macroeconomicos: Coparmex SECUNDARIA: Estima Concanaco inflacion de 54% este ano CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El trimestre en curso (abril-junio) es crucial para el programa de ajuste, pues en estos meses se vera si las medidas dan el resultado esperado en el control de inflacion, circulante monetario y la restriccion de credito, considero el presidente de la Confederacion Patronal Mexicana (Coparmex), Carlos Abascal, al senalar que si logramos resistir este lapso, se podra detener la recesion en julio y empezar a reactivar la economia de modo gradual. "Si resistimos tendremos la esperanza de la reactivacion", comento, aunque reconocio que a los mexicanos no les interesa los indicadores macroeconomicos sino ver los resultados con dinero en el bolsillo, lo cual previo no podra verse hasta 1996, cuando el panorama "pinte mejor". German Gonzalez Quintero, dirigente de la Confederacion de Camaras de Comercio (Concanaco), coincidio en que despues de recuperada la estabilidad en el tipo de cambio, al cierre de mayo debe estar controlada la inflacion, para que se estanque dentro de los parametros previstos en el ano. Estimo que la inflacion anual sera de 54 por ciento en el ano en lugar del 42 estimado por las autoridades, aunque dijo que es un margen aceptable. Ambos dirigentes del sector privado, rodeados por reporteros al salir de la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se efectuo el acto en que quedo constituido el Consejo de la Micro, Pequena y Mediana Empresa, manifestaron por separado su confianza en que esta instancia sea un primer paso para una politica de fomento industrial acorde a las necesidades actuales. "Estamos preparados para aportar nuestras propuestas en el aspecto fiscal", recalco Gonzalez Quintero y dijo que en este sentido insistiran en la reduccion del impuesto al activo y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), para propiciar el ahorro de las empresas, su consecuente crecimiento y generacion de empleos. Sostuvo que estas y otras sugerencias se entregaran cuanto antes al presidente Zedillo para ver si las incluye en las iniciativas del proximo periodo de sesiones. Abascal se refirio al problema de la cartera vencida y comento que la restructuracion de adeudos en Udis ya empezo, pero la Asociacion de Banqueros debe reportar el grado de avance que se lleva. Por lo que toca a los retrasos de pagos a instituciones como el IMSS y entidades locales, explico que se estan firmando convenios que dan tiempo de espera en lo que se reordenan los procesos productivos. Jorge Kawahgi, presidente del Instituto de la Pequena y Mediana Empresa, dijo por su parte que el Consejo ayer instalado propiciara acciones concretas para que las empresas tengan un entorno adecuado y poder sostener los empleos, aunque reconocio que es inevitable que continuen aumentando los despidos ante la actual recesion. Al senalar que si bien debe resolverse la emergencia que nos apremia, la sociedad no debe olvidar la planeacion en el mediano y largo plazo para definir que tipo de pais queremos a futuro. Kawahgi indico que el Consejo coordinara y cohesionara todos los programas que existen de manera aislada para la industria. .