SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: POSITIVO AUMENTO DE ARANCELES CABEZA: 50 mil puestos de trabajo perdera la industria del vestido este ano CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El presidente de la Camara de la Industria Textil y del Vestido, David Maauad, senalo que los cinco anos de altos aranceles para productos importados de este sector, asi como para calzado y productos de cuero, es un plazo suficiente para que estas ramas, que fueron las mas perjudicados por la apertura indiscriminada de los ultimos anos, retomen el crecimiento y vuelvan a ser grandes generadoras de empleos. Indico que a mas tardar en quince dias ya deberan estar aplicandose esos aranceles, previa publicacion en el Diario Oficial de la Federacion, y dijo que esto no es ningun proteccionismo, "simplemente es nivelar las condiciones contra las que competimos en el exterior". Senalo que el desplome de las importaciones a raiz de la devaluacion ya empezo a repercutir en la industria de la confeccion, que preve elevar considerablemente sus exportaciones para este ano. Y aunque al respecto no preciso cifras, comento que debera ser mucho mas de los 200 millones de dolares vendidos al exterior durante 1994. Aun asi, menciono que la recesion economica y la fuerte contraccion de las ventas, que actualmente estan a 50 por ciento de lo normal, implicaran que en todo el ano se pierdan alrededor de 50 mil empleos en esta industria. Sostuvo que con el programa anunciado ayer por el presidente Zedillo de apoyo especifico para este sector productivo, se pueden esperar posibilidades de contener los despidos de empleados que, como en todos los sectores, se han dado en el transcurso del ano, e incluso hacer algunas recontrataciones. El presidente de la Camara del Calzado en Jalisco, Arturo Marquez, sostuvo en su oportunidad que con el Consejo Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Empresa se da por fin carta de ciudadania a innumerables empresas y personas emprendedoras, como son los productores de calzado. Con la creacion del Programa de Promocion de la Cadena Cuero y Calzado, agrego, se ponen cimientos firmes para un buen plan de fomento industrial, porque se reconoce que empresas de diferente tamano, aunque todas producen lo mismo (zapatos), no son iguales, sino entidades que ensamblan entre si y se complementan. Menciono que la industria del calzado es el eslabon final de una larga cadena productiva que reune a mas de 40 productos de 14 ramas industriales para producir un articulo de primera necesidad. Dentro de ella, comento, coexisten grandes empresas proveedoras de insumos especializados de gran valor tecnologico junto con pequenas y microempresas de procesos especializados de manufacturas que aportan flexibilidad y empleo. .