SECCION DEPORTES PAGINA 30 CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Y les ofrece, como homenaje, dos canciones. Una, Veracruz, del inspirado compositor Agustin Lara. Otra, Que chulo es Puebla!, del jibarito Rafael Hernandez. Las inolvidables notas de estas dos melodias sonaran, futbolisticamente, en los ardores de una lucha sin retorno: O GANAN O SE VAN!, asi de facil. Viendose sesgado, como los grandes mariscales, estaran dirigiendo las respectivas orquestas, el "Mano" Ruiz, que se las sabe de todas todas y Alfredo Tena, que no toca mal las rancheras. Ambos tecnicos han declarado sus posiciones. Optimismo en Tena, aplomo y seguridad en Ruiz. Ninguno de los dos tecnicos afirma que va a ganar, solo ofrecen argumentos que prueban que no tienen miedo a perder. Dos equipos distintos. Uno, de altiplano; otro, orillero del mar. Se mediran en ambos escenarios y quien, al final, de el ultimo golpe, seguira adelante en busca de nuevas aventuras que pueden llegar, al menos al que se imponga, quien sabe hasta adonde. Puebla, bronco, duro, agresivo y batallador... Veracruz, con una nota sobresaliente: equilibrio en sus lineas y en sus intentos, tanto a la defensiva, cuando sea necesario, como al ataque, cuando sea oportuno. Puestos a inventar clasicos, diriamos que este encuentro, de recalificacion, seria el "Clasico de Oriente". Pero eso es retorica: a la hora de la hora veremos que tal afrontan los jugadores, no todos expertos en juegos de Liguilla -de indole distinta a los de liga- este desafio cuyas utilidades en dinero seran, digamos, para fines beneficos. En todo caso, que las madrecitas se diviertan viendo a 22 decididos luchadores pelear por su supervivencia. Ambos equipos tienen una linea historica magnifica. El Veracruz recuerda a ese inolvidable equipo donde actuaba "El Pirata" Fuente, viejo camarada mio en el Real Club Espana, y que al mando de Palomini, "El Gitano Navaja Larga", cubrio una racha increible de fechas sin perder, gano el titulo de campeon, y paso a la historia como un equipo que supo ser el mejor de todos sus rivales y solo tenia once hombres: ni uno mas, pero tampoco uno menos. Recuerdo que al Pirata, que dio su nombre al estadio jarocho, lo hacia entrenar Palomini a punta de facon: como si las aguilas necesitaran entrenar su vuelo ya en la etapa en que recorren las alturas y siembran pavor en las palomas...! Pero el Puebla, tambien, como el Veracruz, de carrera intermitente, con desapariciones y retornos, tiene en su haber dos titulos de monarca. Uno de ellos, precisamente, ganandosela con un gol extraordinario, no por lo bien realizado sino por las dramaticas circunstancias en que se produjo, nada menos que a las mismisimas Chivas de Guadalajara. ¨Y sabia usted que Alfredo Tena, el entrenador debutante, ha jugado nada menos que en dieciseis liguillas? Supongo que les habra ensenado que los juegos del torneo final son distintos a los del campeonato. "Mano" Ruiz, piloto de los Siete Mares, no hara modificaciones de ninguna indole. Para el la norma es simple: defender cuando sea preciso hasta arrancarle la pelota al rival y luego usar ese balon dominado en maniobras conjuntas y veloces para vencer al rival. Tiene solo un objetivo: ganar... y puede que lo haga. Solo tiene una falla notoria: fragilidad a la hora de anotar. Parece que solo Malibran y Bolsonello se encuentran, con cierta frecuencia, con el remate letal. Puebla acaba de hacerle seis goles a un rival... que termino tambien haciendo seis y tuvo en la cancha, por tiempo notorio, siete jugadores solamente. En fin, ¨que a quien le voy? Pues simplemente... al que gane! .