SECCION CIUDAD PAGINA 18 BALAZO: CASTIGO A EXTORSIONES CABEZA: LLEGO A SU LIMITE EL PROBLEMA DEL AMBULANTAJE: OEV El problema del ambulantaje llego a su limite, afirmo ayer el jefe del gobierno del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal. Anuncio, por otra parte, el inicio de una intensa cruzada contra la corrupcion, en la que no se permitiran extorsiones ni en la ventanilla unica ni por parte de los inspectores publicos. "Ningun caso de corrupcion que se pueda comprobar quedara libre del castigo correspondiente", advirtio. Espinosa Villarreal se reunio ayer, en el Salon de Usos Multiples del DDF, con integrantes del Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos (FNOC), encabezados por Juan Jose Castillo Mota. Estuvieron secretarios generales de federaciones de comerciantes ambulantes, pepenadores, profesionales, tecnicos y tianguistas, entre otros. Afirmo que "llegamos ya a una situacion en la que no es posible agravar el problema del comercio en la via publica y, por ello, se atacara de lleno este problema con la participacion de todos los sectores involucrados". Las acciones que se adopten, aclaro, tendran un marco de orden y se apegaran a las disposiciones de los legisladores y a lo que determinen las autoridades correspondientes. "Lo que decidamos sera la norma que vamos a respetar porque ya no podemos vivir en un conflicto de garantias", puntualizo el jefe del gobierno de la ciudad. Ante Guillermina Rico, Alejandra Barrios y otros lideres de vendedores callejeros, el regente dejo en claro que el comercio informal tendra que desarrollarse en condiciones favorables para el desarrollo integral del Distrito Federal y bajo la premisa de no afectar el derecho de terceros. Espinosa Villarreal destaco que en la medida en que se logre darle viabilidad economica al DF y se creen posibilidades de generar mas y mejores empleos, se podran solucionar otros problemas muy graves, como los de inseguridad, desocupacion y pobreza extrema. En ese contexto, el gobernante capitalino exhorto a los dirigentes de las organizaciones afiliadas a la FNOC para que participen con las autoridades capitalinas en la estrategia de desarrollo economico planteado para el Distrito Federal, que fue anunciado ayer por el presidente Ernesto Zedillo. La ciudad, subrayo el regente, tiene un compromiso con la creacion de empleos y la preservacion de los mismos, que vale tanto como la necesidad de hacer mas obras publicas en beneficio de la ciudadania. Por su parte, Juan Jose Castillo Mota pidio al jefe del gobierno de la ciudad que las organizaciones de comerciantes tengan una mayor participacion en el diseno de programas de abasto y distribucion de alimentos. El lider de la FNOC insistio en el fortalecimiento de las plazas comerciales para vendedores reubicados y pidio que estas se regulen por el Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles y Celebracion de Espectaculos Publicos y no por el Reglamento de Mercados Publicos que data de 1951. .