SECCION CIUDAD PAGINA 18 BALAZO: COMBATE A CORRUPCION Y CONTAMINACION CABEZA: LOS TALLERES MECANICOS YA NO SERAN JUEZ Y PARTE EN LAS VERIFICACIONES CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Con el proposito de combatir de lleno la contaminacion y la corrupcion, asi como elevar la calidad en el servicio de verificacion vehicular, se firmo ayer un convenio de colaboracion entre la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), la Asociacion de Propietarios de Macrocentros de Verificacion y el gobierno del Distrito Federal. Eduardo Palazuelos, secretario de Medio Ambiente y Ecologia del DDF, en entrevista informo que a partir de enero del proximo ano dejaran de emitir calcomanias de verificacion unos 500 talleres mecanicos, mismos que en la actualidad tienen la doble funcion de afinar y verificar. El funcionario explico que la tarea de "juez y parte" de muchos talleres mecanicos ha ocasionado la ineficiencia del programa de verificacion vehicular, en tanto que aseguro que para 1996 seran unicamente los macrocentros los que se encarguen de certificar la emision de contaminantes de los automotores. Cuestionado sobre las perdidas que ocasionara esta medida para los duenos de los talleres mecanicos que compraron el equipo de computacion para realizar la verificacion, Palazuelos dijo que esos gastos "estan amortizados en el tiempo que llevan funcionando". Asimismo, detallo que en lo que va del ano se han cerrado 162 centros de verificacion particulares que han incumplido la ley. Incluso reconocio que, segun encuestas, en anos previos el 30 por ciento de las calcomanias de verificacion eran adquiridas mediante corrupcion. Lo cierto es que a partir de enero del proximo ano los microcentros ya no podran realizar la doble funcion de ahora: afinar y verificar. "Zapatero a tus zapatos", dijo, luego de explicar que el equipo de los talleres mecanicos podra ser utilizado para preverificar los automoviles y posteriormente certificar en los macrocentros. Por su parte, Cristina Alcayaga, presidenta de la Comision de Medio Ambiente de la ARDF, aseguro que en un lapso de dos semanas se reuniran miembros de la comision que ella preside, la de Transito y el secretario de Medio Ambiente del DF, Eduardo Palazuelos, quien les presentara un estudio con diferentes alternativas para modificar o sustituir el programa "Hoy no Circula". Sostuvo que si la ARDF considera que es necesario quitarlo, asi se hara. "Todos sabemos que el programa ya cumplio sus objetivos y que provoco la compra de mas vehiculos", indico. En el marco de la firma del convenio de colaboracion, Manuel Jimenez Guzman, lider de la ARDF, quien asistio como testigo de honor, afirmo que la lucha por mejorar la calidad de vida en la ciudad de Mexico, a traves de un medio ambiente mas limpio, no se detendra. Durante el acto realizado en el Salon "Luis Donaldo Colosio" del recinto legislativo capitalino, el presidente de la Comision de Vialidad y Transporte Publico, Jose Luis Luege Tamargo, asevero que la capital del pais registra la quema de 18 mil toneladas diarias de gasolina. El convenio trata de estructurar un programa de aseguramiento de calidad en los 25 macrocentros que operan en el area metropolitana de la ciudad de Mexico (19 en el Distrito Federal y 6 en el Estado de Mexico). Establece que se formara un consejo de aseguramiento y un comite de calidad, ademas de que se actualizara y capacitara al personal que presta los servicios y se haran evaluaciones periodicas sobre los resultados del programa. El seguimiento y verificacion correspondera a las autoridades de la Secretaria del Medio Ambiente del Departamento del Distrito Federal (DDF), asi como a las comisiones de Preservacion del Medio Ambiente y de Vialidad de la Asamblea de Representanmtes del DF. Se acordo que miembros de la ARDF podran visitar, sin previo aviso, los macrocentros de verificacion vehicular, a fin de constatar el mejoramiento de la calidad del servicio a la ciudadania. Cabe destacar que cada ano los macrocentros verifican 600 mil vehiculos, sobre todo de uso intensivo, como los de transporte de carga y de pasajeros. A esta tarea se suman los 627 talleres de verficacion particulares, autorizados para otorgar las calcomanias correspondientes. El acuerdo fue suscrito por el director de Ecologia del DDF, Rodolfo Lacy Tamayo; el presidente de la Asociacion de Propietarios de Macrocentros de Verificacion, Prudencio Villalba, y los asambleistas Cristina Alcayaga y Jose Luis Luege, ademas de Manuel Jimenez Guzman, presidente de la ARDF, en calidad de testigo de honor. .