SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 28 BALAZO: LA PRORROGA DEL TNP CASI EN LA BOLSA CABEZA: Moscu dispuesto a reconsiderar su acuerdo nuclear con Teheran CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 8 de mayo.-Rusia manifesto sorpresivamente su disposicion a reconsiderar el acuerdo nuclear con Iran, que cuestiona Estados Unidos, sobre todo si se le ofrecen pruebas de que el regimen de Teheran esta construyendo una bomba atommica. La indicacion, que sorprendio a Washington, fue dada por el ministro de Exteriores ruso, Andrei Kozyrev, durante una entrevista con la red televisiva NBC. "Si hay pruebas de que el acuerdo por la venta de tecnologia nuclear a Iran constituye una amenaza real a la no proliferacion, entonces deberemos afrontar seriamente el asunto", declaro Kozyrev. Estados Unidos advirtio reiteradamente a Rusia sobre su disconformidad con ese acuerdo, y este tema es el que mas obstaculos plantea en la cumbre entre los presiidentes Bill Clinton y Boris Yeltsin, que dialogaran manana y el miercoles en Moscu. Estados Unidos se opone ferreamente a esos planes rusos por considerar que Iran, al que acusa de respaldar el terrorismo internacional, constituiria un riesgo para la paz mundial si logra producir esa arma de destruccion masiva. Mientra tabto, la aprobacion de la extension indefinida del Tratado de No Proliferacion de Armas Nucleares (TNP) esta casi "en el bolsillo", la estrategia para la ultima semana de deliberaciones sera buscar que el voto final sea lo menos dividido. El viernes pasado mas de un centenar de paises se pronunciaron por la extension permanente del Tratado, como querian las potencias nuclereas, y superaron el que era el principal punto de debate en la Conferencia de la ONU que se celebra aqui. Para la ultima semana de trabajos que inicio este lunes, el objetivo de la mayoria de los 178 paises signatarios del TNP sera tratar de obtener el mayor numero de garantias de seguridad y desarme de las cinco potencias nucleares. El Tratado de No Proliferacion Nuclear entro en vigor en 1970 por un periodo inicial de 25 anos, que vencio en marzo pasado. En virtud del TNP, Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Reino Unido son los unicos paises autorizados a tener armas nucleares con fines belicos. El resto el dmundo lo acepta y se compromete a no adquirir tecnologia nuclear con fines de guerra. En esta conferencia, las cinco potencias buscaban y parecen haber obtenido, extender para siempre e intacto su "club nuclear" en tanto la mayoria de paises en desarrodllo querian una extension limitada por uno o varios plazos de 25 anos. Consideraban que solo con un nuevo vencimiento fijo podrian continuar presionando a las potencias a cumplir con sus promesas de desarme y de transferencia de tecnologia nuclear para uso pacifico (medicina, energia) .