SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 BALAZO: ANTECEDE AL TRIUNFO DE AZNAR, DICE EL PP CABEZA: Felicitaciones mundiales por el triunfo de Chirac; amenaza de huegas si no cumple CREDITO: AGENCIAS PARIS, 8 de mayo.-Ante la algarabia de sus partidarios, el conservador Jacques Chirac recibia las felicitaciones de los lideres mundiales por haber ganado las elecciones presidenciales francesas. Pero en medio de la alegria ya se estaban trazando las lineas de disputa acerca de como disminuir el desempleo. Chirac, que hace tres meses parecia encaminado a una tercera derrota en otros tantos intentos por llegar a la presidencia, supero ayer al candidato socialista Lionel Jospin por 52 contra 47 por ciento. Ese resultado puso fin a 14 anos de presidencia del socialista Francois Mitterrand. Ya en poder del 80 por ciento del Parlamento, la coalicion conservadora consolido su mandato con la victoria de Chirac, mientras faltan tres anos para las proximas elecciones legislativas. Despues de haber atribuido en su campana el desempleo del 12,2 por ciento a los socialistas y al primer ministro conservador Edouard Balladur, Chirac prometio reducir los pesados impuestos a las emmpresas, disminuir la burocracia y expandir el entrenamiento laboral durante su periodo de siete anos. Los lideres sindicales que propugnan programas de empleos y se oponen a la privatizacion de las empresas estatales han amenazado mas huelgas si Chirac no se apresura a reducir el desempleo. Marc Blondel, secretario del sindicato Fuerza de los Trabajadores dijo que podria haber "una reaccion mas global y general" si Chirac "no confirma que las cuestiones sociales son prioritarias". Pronostico que habra nuevas huelgas de empleados de los sectores oficiales de ferrocarriles, correos, electricidad y seguridad social, afectados porr las reducciones de austeridad, a medida que el gobierno hace frente a un deficit de 60.000 millones de dolares. Alain Juppe, el canciller al que se considera Chirac elegira primer ministro, hablo sobre la necesidad de "mantener la cabeza fria y un espiritu de tolerancia". Se cree que el nuevo gobierno propondra planes, antes de mediados de julio, para combatir el desempleo y aumentar los incentivos para que los empresarios contraten personal, dijo Philippe Seguin, presidente de la Asamblea Nacional y asistente clave de Chirac. Los resultados finales dieron a Chirac 15.770.249 votos (52,6 por ciento) y a Jospin 14.187.963 (47,3). Los tres colaboradores mas estrechos del nuevo presidente frances, el ministro de Relaciones Exteriores Alain Juppe, el presidente de la Asamblea Nacional Philippe Seguin, y el ministro de empresas Alain Madelin, a los que la oposicion califica de "trio infernal", ocuparan muy probablemente altos cargos en el gobierno frances. Juppe, neogaullista, es indicado como el proximo primer ministro, que deberia garantizar un cierta continuidad con la linea bastante europeista seguida hasta ahora por Francia. El cen trista Madelin, un ultraliberal que elaboro la plataforma economica del programa de Chirac, sera verosimilmente el futuro responsable de la economia y de las finanzas. Seguin, considerado el teorico del social-gaullismo, que tiempo atras se opusiera a la ratificacion del Tratado de Maastricht sobre la Union Europea, seguira siendo mas que probablemente el presidente de la Asamblea Nacional, ya sea porque la politica que auspicia podria ser incompatible con los imperativos europeos de estabilidad monetaria c omo para dar lustre y poder al Parlamento, segun quiere Chirac. .