SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 BALAZO: PARTIDOS POLITICOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES CABEZA: Triunfo politico de Violeta Chamorro; rechazan las reformas constitucionales CREDITO: AGENCIAS MANAGUA, 8 de mayo.-La Corte Suprema de Nicaragua rechazo las reformas constitucionales publicadas por la Asamblea Nacional, en un nuevo capitulo de la crisis constitucional que agobia a Nicaragua. En lo que constituyo un triunfo politico para la presidente Violeta Chamorro, el tribunal maximo dictamino que solo el Ejecutivo esta facultado para promulgar enmiendas a la constitucion. "Se declara sin ningun valor ni efecto legal la publicacion de la llamada ley Numero 192 ordenada por el honorable senor presidente dde la Asamblea Nacional", dijo el fallo sobre las 66 reformas a la cconstittucion de 202 articulos. La presidenta Violeta Chamorro argumenta que las enmiendas, que trasladarian al Legislativo muchas de sus facultades, fueron ratificadas con premura y sin apoyo popular, pero expreso su disposicion de negociar una salida a la crisis politica de dos meses y medio con los dirigentes de la Asamblea Nacional. El fallo de la corte quiere decir que "la publicacion de las reformas no vale. No estan en vigencia," afirmo Tomas Delaney, viceministro de la presidencia y asesor legal de Chamorro. El principal asesor de la presidenta, su yerno Antonio Lacayo, tambien se beneficiara de la decision judicial. Las reformas impedirian que Lacayo, el ministro de la presidencia, se postule al cargo maximo del pais en las elecciones de 1996 por ser familiar de Chamorro. Sin embargo, el presidente del Parlamento de Nicaragua, Luis Humberto Guzman, dijo que el Poder Legislativo rechaza la decision de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de anular la publicacion de las reformas a la Constitucion Politica. "No podemos sentirnos obligados por un fallo que emitio un grupo d e siete personas, que son miembros de la Corte pero que no llegan a integrar plenamente ese cuerpo. Por lo tanto, la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) no esta obligada a cumplirlo", indico Guzman. Asimismo, lideres de dieciseis partidos politicos que defienden las reformas constitucionales acordaron un plan de acciones civicas que comenzaran en los barrios de Managua, para presionar a la presidennta del pais a que ponga en practica las enmiendas a la Carta Magna. El programa de movilizaciones en los barrios de la capital sera acordado en las proximas horas por directivas departamentales de los colectivos que se reuniran en la sede del Partido Liberal Independiente (PLI), informo el diputado sandinista disidente Reinaldo Antonio Tefel. .