SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 BALAZO: HUELGAS EN CHILE Y NICARAGUA; DISTURBIOS EN VENEZUELA CABEZA: En paro, 243 mil maestros colombianos; amenazan imitarlos medicos y petroleros CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 8 de mayo.-Un paro de 243 mil maestros en demanda de aumentos salariales dejo sin clases por tiempo indefinido a unos siete millones de estudiantes de las escuelas publicas, informo la Federacion Colombiana de Educadores (Fecode). El ministro de Educacion, Arturo Sarabia Better intento evitar el paro y negocio con los dirigentes de los educadores hasta la media noche, pero no hubo un acuerdo sobre los reajustes de salarios. Fecode exige un aumento promedio del 90 por ciento en el escalafon que tiene sueldos entre 220 mil y 600 mil pesos mensuales (275 y 750 dolares). Sarabia ofrecio un reajuste inmediato rdel 37 por ciento. Boris Montes de Oca, presidente de Fecode, manifesto que los educadores aceptaban nivelar sus salarios en el curso de tres anos, si el gobierno destinaba unos mil 250 millones de dolares. Sarabia dijo que para arbitrar recursos de tal magnitud se necesitaria un alza de impuestos y ofrecio 1.000 millones de dolares. Ante la ruptura de las negociaciones y la iniciacion del paro, Sarabia anuncio que el gobierno adoptara medidas para garantizar la educacion publica, probablemente acudiendo a la declaratoria de ilegalidad del paro, por afectar un servicio publico esencial. Ademas de los maestros, tambien amenazan con irse al paro medicos de los hospitales publicos y los trabajadores petroleros al servicio de la compania estatal Ecopetrol. Centenares de medicos presentaron en las ultimas dos semanas renuncia a sus cargos en hospitales en Bogota, en Cucuta, Bucaramanga y otras ciudadens, debido a que no han obtenido aumentos salatriales de acuerdo a su categoria profesional. Dieron un plazo de 30 dias para ser reemplazados o atendidas sus demandas economicas. Los trabajadores petroleros colombianos amenazaron con realizar un paro nacional de labores en una fecha aun por definir en demanda de mejoras salariales y en protesta por la iniciativa gubernamental de privatizar la empresa. Las negociaciones entre Ecopetrol y el sindicato continuan y fuentes de la empresa dijeron que actualmente Entre tanto, en Chile, alrededor de 240 mineros, que desde hace seis dias se encuentran "atrincherados" a mas de 500 metros de profundidad en un yacimiento carbonifero al sur del pais, iniciaron una huelga de hambre indefinida en demanda de mejoras salariales. Los trabajadores decidieron la protesta luego que la estatal Empresa Nacional del Carbon (Enacar) reitero su rechazo a aumentar en un 30 por ciento los sueldos y otorgarr otros beneficios como seguros de vida y bonos de escolaridad. Igualmente, en Brasil, el gas de cocina, el diesel y la gasolina comenzaron a faltar en diversos estados, debido a una huelga por aumentos salariales, que desde hace dias mantienen los empleados de la estatal empresa Petroleos Brasilenos (Petrobras). Pero la suspension de actividades no se limita sola al sector petrolero. Desde el miercoles tambien paralizaron sus labores los trabajadores estatales de energia electrica, telecomunicaciones, salud y educacion. Petrobras dijo que solicitara a un tribunal que declare ilegal la huelga. El paro, convocado por la Central Unica de los Trabajadores, es para reclamar mejoras salariales y protestar por las reformas constitucionales que impulsa el gobierno en las areas economica y social, que buscan una profunda privatizacion y modificar el sistema de prevision social. En Nicaragua, trabajadores del transporte y campesinos iniciaron un paro en protesta por las medidas de austeridad y la politica crediticia del gobierno, pero la policia informo que virtualmennte no hubo signos de anormalidad. Por otra parte, en Caracas, Venezuela, 4 policias resultaron heridos y 31 personas detenidas durante disturbios estudiantiles en el Liceo Fermin Toro, en el centro de la ciudad, segun confirmaron voceros policiales a medios de prensa, La manifestacion estudiantil en protesta por el desconocimiento por parte de los transportitas del medio pasaje estudiantil, fue infiltrada por encapuchados que lanzaron piedras y bombas Molotov contra los policias metropolitanos. .