SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: APRUEBAN EN EL CAIRO DIEZ RESOLUCIONES CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO CABEZA: Recomienda cumbre de la ONU mayor cooperacion para combatir al terrorismo SECUNDARIA: Imprescindible crear organizaciones contra delitos ambientales CREDITO: AGENCIAS EL CAIRO, 8 de mayo.-La IX Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) para la Prevencion del Crimen concluyo con la aprobacion de diez resoluciones sobre el crimen organizado y la violencia contra mujeres y ninos, ademas de una recomendacion a intensificar la cooperacion internacional contra el terrorismo. La sesion plenaria analizo durante 11 dias de trabajo, el crecimiento de bandas criminales multinacionales, lavado de dinero, crimenes contra el medio ambiente, delitos violentos y los derechos de las victimas. Por primera vez se subrayo la necesidad de la cooperacion internacional en la lucha contrna el terrorismo, hasta ahora tratada solo a nivel de cada uno de los Estados o a lo sumo bilateral, y destaco las "relaciones perversas" entre el terrorismo y las mafias. El documento final establece una clara distincion entre el terrorismo y la lucha de los pueblos por su liberacion, ademas de reconocer el derecho a la autodeterminacion de los Estados bajo regimen colonial u otras variantes de ocupacion extranjera. El secretario general de la Conferencia, el italiano Giorgio Giacomelli, se congratulo por el alto nivel de los trabajos, "muy tecnicos y muy concretos", de los mil 500 delegados de 147 paises, en el cual se reflejo la preocupacion de la comunidad internacional. Aunque las decisiones de este foro carecen de caracter obligatorio para los Estados firmantes, se avanzo en la internacionalizacion del concepto de lucha contra el terrorismo, asociado al crimen organizado, agrego Giacomelli. Una propuesta de Egipto suscito diversos debates en torno a los vinculos del extremismo y la mafia, la extradicion de criminales y la definicion de terrorismo. La resolucion, presentada por Egipto, es el unico de los textos presentados en sesion plenaria que provoco las "reservas" de algunos paises, como Iran, Sudan e Iraq, que presentaron enmiendas al texto definitivo. Dos textos fueron aprobados para reforzar la aplicacion de las legislaciones vigentes relativas a la violencia contra mujeres y ninos en los que se pide a los Estados que aprueben leyes contra la excision y la infibulacion. El Congreso adopto otra resolucion sobre la violencia contra los ninos y se abordo por vez primera el problema de los actos de violencia cometidos por ninos. Otros textos se refieren a la reglamentacion sobre las armas de fuego, el trato dado a los detenidos, donde se pide "una mayor trasparencia de los sistemas penitenciarios", al igual que la elaboracion de acuerdos sobre la extradicion. El Congreso, cuya consigna fue "Menos crimenes y mas justicia, seguridad para todos", examino por primera vez tambien nuevos tipos de crimenes, como los cometidos contra el ambiente o los referidos a la corrupcion de funcionarios publicos. En la resolucion final se senala en particular que es imprescindible estimular la inclusion en los codigos penales de los crimenes ambientales, unas de cuyas formas mas graves son las del trafico de fauna y flora en vias de extincion y la del almacenamiento y deposito en paises subdesarrollados de residuos nucleares provenientes de naciones ricas industrializadas. Para expertos en temas ambientales, las resoluciones del Congreso de El Cairo, que incluyen la exhortacion a crear organizaciones especializadas en la prevencion y represion de los crimenes ambientales, son un buen principio. Asimismo, normas antitrusts fueron sugeridas por la reunion de la ONU para frenar la corrupcion de los funcionarios estatales. El tema fue objeto de un debate en el que participo el ex magistrado italiano Antonio Di Pietro. En cambio, el congreso rechazo un proyecto de "codigo de conducta internacional" de los funcionarios publicos. Uno de los temas tratados con mas atencion fue el de la delincuencia infantil, junto con el de los ninos victimas de diversos crimenes. Se resolvio exhortar a prestar mayor atencion a la familia y a la ensenanza para frenar la criminalidad infantil y se aprobaron dos resoluciones sobre la necesidad de poner fin a la violencia contra mujeres y ninos. Esa violencia, dice la declaracion, tiene como principal escenario los muros domesticos y es a menudo la que genera futuros delincuentes. Un delegado de Canada manifesto su malestar por el hecho de que, al parecer a instancias de Egipto, se hubiera quitado del texto inicial de la resolucion final una condena al estupro por parte del marido y la referencia al derecho de la mujer a controlar su propia fertilidad. Asimismo, otro representante occidental expreso que, vistas esas exclusiones, es licito el escepticismo sobre la utilidad del congreso. No obstante el aparente consenso, dijo ese delegado -que prefirio conservar el anonimato, son tantas las diferencias culturales y juridicas entre el Norte y el Sur del mundo que resulta ilusorio esperar que exista una voluntad comun de poner en practica las recomendaciones del congreso de la ONU. Giacomelli se mostro satisfecho por los resultados. "Por cierto que puede resultar frustrante saber que hace falta tiempo para que las recomendaciones se traduzcan en realidades, pero aunque ellas parezcan ser solo un grano de arena en realidad contribuyen a la construccion del futuro", declaro. "Por otro lado, este Noveno Congreso fue mucho mas concreto y menos academico que los anteriores", acoto. .