PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Federalismo, etica y soberania nacional CREDITO: HECTOR DELGADO* Hace mucho tiempo que el espiritu de Benito Juarez las leyes, fuerza moral y autoridad politica no aparecia en la practica politica del Poder Ejecutivo. Hoy, en las varias medidas que va tomando el presidente Zedillo gobernando cotidianamente se nota esa consolidacion. Si en efecto a partir del 1 de diciembre de 1994 asciende al gobierno, pero no con el poder a plenitud, su respeto a la institucionalidad republicana le va dando el perfil que el pueblo de Mexico quiere en un mandatario. Sobre todo uno, c omo es el caso de Ernesto Zedillo Ponce de Leon, quien fuera elegido con mas de 17 millones de votos. Basados en ese numero de sufragios puede decirse que Zedillo es un presidente popular. Es decir, federalismo y popularidad. Frente a la serie de provocaciones contra la salud de la nacion falaces interpretaciones periodisticas de narcopolitica, instigaciones a la represion como algunas de las "anecdotas" sucedidas durante las manifestaciones del 1 de mayo en el Zocalo, el acarreo de miles de indigenas para "cuidar" el comienzo del dialogo en Chiapas, entre otras, los mexicanos podemos observar que Zedillo, y una buena parte de su equipo gobernante, se mantienen impasibles, con apego a lo que marca la ley. Esto a proposito del aval federal a municipios respecto de la deuda con bancos. ¨Que hace el pueblo en su conjunto mientras tanto?! Puede decirse que aplica el contenido del proverbio sano y popular: "A Dios rogando y con el mazo dando". Hay un indicio que lo marca con claridad: el ciclo escolar de todos los niveles que abarca a casi 25 millones de ninas, ninos y jovenes (quizas algunos miles de adultos en las escuelas nocturnas para trabajadores) sigue su marcha. En cualquier pais del mundo civilizado la asistencia a las aulas es el mejor parametro sociologico. En este mismo instante no pueden decir lo mismo los estudiantes de Ruanda, Somalia, Chechenia, Bosnia, Sarajevo, Hersegovina, Irak pronto Iran, amenazado por un embargo de Estados Unidos, a una parte del pueblo palestino... y los ninos de la localizada zona de Chiapas en conflicto, quienes con este de 1995 habran perdido ya dos ciclos escolares. Esta es la realidad, lo demas es demagogia. O sea, la Federacion es unidad nacional. Es muy importante que desde estas paginas predilectas como faro de luz que orienta nuestro pueblo arriesgue su punto de vista y observe que mientras un sector de la clase politica insiste con mentiras y con argumentos debiles sobre el "negro panorama" en que vivimos y que, por consiguiente, en unos dias mas ya viene "la violencia social" para protestar por las condiciones en que vivimos... y que por tanto es urgente "la transicion a la democracia" (esto ultimo es para morirse de risa si vemos y conocemos lo que pasa al interior del partido dominado por esas sacerdotisas de la pura democracia, en Michoacan, por ejemplo), y que hay que denunciar a "este gobierno" hasta en los foros "internacionales" por violador de los derechos humanos... y reitero, mientras tanto el pueblo sigue participando en medio de su "lucha por la vida"... claro, en medio de sus muchas dificultades... pero trabajando en paz social y sosteniendo la estabilidad nacional. Si, somos un pueblo unido contra la adversidad. El pueblo de Mexico siguio a Benito Juarez y a toda la generacion de la Reforma precisamente por su actitud ante los amagos y hostigamientos a la soberania de la nacion. Hace mucho tiempo que no aparece en el panorama de nuestro pais una nueva pleyade como la generacion de la Reforma, que se merece este pueblo magico, maduro, patriota, responsable y grandioso. A los autenticos lideres del pueblo como a los generales de trascendencia historica no se les ve surgir nunca en la victoria tanto como en los mo mentos de adversidad. Es en la derrota cuando se conoce realmente a los buenos generales. Mexico ahora lucha en adversidad. Es oportuno recordarlo. *Articulista de Notimex .