PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EVITAR DUDAS, LA FINALIDAD CABEZA: CREARA PGR AUDITORIA INTEGRAL QUE CERTIFIQUE LA QUEMA DE DROGAS Ante las dudas que persisten en torno a la incineracion de estupefacientes, la Procuraduria General de la Republica (PGR), a traves de su Contraloria Interna, creara una auditoria integral para evaluar los recursos humanos, materiales y financieros e identificar con revision y certificacion, asentado en un acto ministerial, que el proceso de quema de droga sea correcto. Asi, aseguro la biologa Leticia de Anda Munguia, contralora interna, en todos los procesos de incineracion se tomaran muestras y se pesara el total del producto que sera destruido, para evitar "faltantes como pudo haber ocurrido en otras epocas". Para ello, agrego, el Ministerio Publico Federal estara auxiliado por un quimico y se identificara plenamente cada una de las muestras del producto que se va a incinerar para que exista "la maxima calidad" sin que se pierda la objetividad, porque los procesos deben ser certificados en cuanto a cantidad y calidad. Advirtio la biologa que para comprobar que se llevan a cabo estas indicaciones sin fallo alguno, asistira sorpresivamente a los diferentes procesos y checara personalmente que ello se cumpla, ademas de evitar que al tratar "muy bien a los auditores" se pierda objetividad. Asimismo se revisaran "el mayor numero de veces el total de las muestras, mucho mas cuando estas son pequenas cantidades". Durante la entrega de reconocimientos en el Primer Curso de Quimica Forense Aplicada a la Incineracion de Narcoticos, refirio que son revisados los procesos y su normatividad, donde se obliga a los representantes del Ministerio Publico Federal que no tengan mas de 20 dias naturales la muestras y se hagan los procedimientos lo mas rapido posible, a fin de que la fe ministerial se mantenga con vigencia, "pues entre menos tiempo pase, sera mejor" la actuacion de la Procuraduria. De esta forma, senalo De Anda Munguia, se fortalecera el proceso de formacion en el area de auditoria y se lograra que este tipo de procedimiento no solo sea bueno, sino de calidad. En este sentido insistio que la Contraloria Interna, por medio de la Direccion General de Supervision y Auditoria, se convertira en un Auditoria Integral, donde ademas de la evaluacion que se efectua en las diferentes areas y en distintos periodos del manejo de recursos materiales, financieros y humanos, se deberan hacer auditorias integrales para evaluar, en general, el comportamiento de la funcion sustantiva. .