PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: AMENAZA NO ENTREGAR BENEFICIOS A TRABAJADORES CABEZA: PEDIRAN A HACIENDA COMPROBAR GANANCIAS DE LA FORD CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Ante la amenaza de la Ford Motor Company, en el sentido de que no habra reparto de utilidades para sus mas de siete mil trabajadores sindicalizados por las bajas ganancias que registro el ano pasado, segun datos de la propia empresa, los obreros de la misma demandaran a la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) que realice una auditoria, con el proposito de comprobar la veracidad de dicha situacion, asi lo informo su dirigente sindical, Juan Jose Sosa. Abordado en las instalaciones de la CTM antes de entrevistarse con Fidel Velazquez, Juan Jose Sosa manifesto que hasta el momento la empresa solo se limito a informarle a los trabajadores sobre la imposibilidad de la Ford de realizar el reparto de utilidades. Comento que no obstante que reconocen que la severa crisis ha afectado de manera significativa al ramo automotriz que para esta industria lleva ya un ano y medio, lo cierto es que todavia en 1994 los trabajadores recibieron, cada uno, alrededor de 4.5 mil nuevos pesos. Expreso su preocupacion porque esta situacion pudiera ser el inicio de una campana, que tuviera como objetivo impedir que este ano los asalariados del pais no tuvieran acceso a este beneficio otorgado por ley. De igual manera, declaro que seria muy grave que las autoridades hacendarias no ejercieran una estrricta revision sobre los ingresos y las ganancias reales de las empresas, ya que es sabido que la ley preve que en el caso de que una compania no percibiera utilidades, en consecuencia no esta obligada a otorgar esta remuneracion a sus empleados. Expuso que hay conciencia entre los trabajadores de la Ford en cuanto a que la caida en las ventas ha sido significativa, pero tambien recordo que esta empresa automovilistica esta dentro de los primeros lugares de exportacion, de ahi la contradicccion entre las ventas efectuadas y las utilidades obtenidas. En todo caso, abundo, se agotaran todas las instancias para que quede claro cuales han sido las ganancias alcanzadas por la Ford. El sindicato, insistio, hara uso de todos los recursos legales en el caso de descubrirse anomalias, puesto que el reparto de utilidades es por ley, y no se trata de una gracia o un acto de buena voluntad de parte de los patrones. Reafirmo que toca a las autoridades hacendarias realizar la auditoria correspondiente para definir las finanzas reales de la empresa, y esta en sus manos determinar si los trabajadores tienen derecho al reparto de utilidades o no. .