SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Humo blanco para las microempresas CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ * Por fin, luego de tantos correveidiles, empresarios y gobierno, al parecer, lograron ponerse de acuerdo, y en punto de las 14:00 horas sera presentado este dia, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Consejo Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Empresa. El "hijo" del subsecretario de Comercio Exterior, Decio de Maria y Campos, se presentara ante la sociedad, en un marco de crisis economica y de confianza. El pequeno habra de quedar bajo la tutela del subsecretario de Industria, Raul Ramos Tercero, en primera instancia, y bajo la mirada vigilante del secretario de Comercio, Herminio Blanco Mendoza. Llegar a un consenso no fue facil, es mas, aun existe resquemor entre los empresarios por la forma en que habra de implantarse la politica del Consejo, encaminada a fomentar el desarrollo de la micro, mediana y pequena empresa, asi como a difundir las bondades de este sector, que ha sido severamente golpeado por la coyuntura economica sexenal. El diferendo, dicen algunos de los participantes en la creacion del Consejo, estriba en que de manera paralela al Consejo se pretende crear el Instituto Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Empresa, que seria el brazo ejecutor del primero. Los industriales de inmediato se opusieron a su nacimiento, ya que consideran que solo seria mas burocracia y que en estos momentos lo que se necesita es agilizar la cadena productiva. Sin embargo, confian en que pese a su negativa al Instituto, este habra de nacer ant e la terquedad del secretario de Comercio. Entre los principales opositores al surgimiento del instituto estan la Concamin y la Canacintra, organismos empresariales que agrupan a la mayoria de los micros, pequenos y medianos industriales. Lo mas seguro es que este mediodia se de a conocer en Los Pinos la presentacion de ambos programas. Ni modo, senores, dicen que donde manda capitan no gobierna marinero. Y bueno, ya que estamos hablando de mandar, la batuta, como se lo deciamos, quedo en manos del titular de Comercio, Herminio Blanco, y al papa del bebe se le otorgo el nombramiento de secretario tecnico; Decio de Maria estara pendiente de su crecimiento. Por cierto, cuentan los integrantes del Consejo que mientras se decidia quien se habria de quedar al frente, se pretendio tomarle el pelo al dirigente de Canacintra, Victor Manuel Terrones, al decirle que un lider industrial presidiria el Consejo y que se p ensaba en el o en Victor Manuel Diaz Romero, de Concamin, pero dijo Herminio que siempre no y ni hablar. Solo quedo en sueno guajiro. La dinamica de trabajo del Consejo involucra a las secretarias de Hacienda, Trabajo, Educacion, Contraloria, Agricultura y Medio Ambiente. Tambien apoyaran Nafin, de Gilberto Borja, y Bancomext, de Enrique Vilatela; sin duda la participacion de estos ultimos sera vital para evitar la sombra de la quiebra, que azota a este sector. Cada mes se reuniran los integrantes del Consejo para evaluar su funcionamiento y desarrollo, y cada tres meses se tiene planeado sentarse a la mesa con el presidente Ernesto Zedil lo, para rendirle cuentas de este compromiso que desde su campana proselitista adquirio ante miles de empresarios a lo largo y ancho del territorio nacional. Todo parece indicar que aun con sus asegunes, se va definiendo una politica industrial que durante anos han exigido los empresarios. Si bien no se les dejo el control en este primer intento, quiza mas adelante puedan hacerlo (bueno, si es que aun quedan industriales). Ahora lo importante es unir fuerzas para desterrar los vicios y burocracias y evitar que los pronosticos del vicepresidente de Canacintra, Carlos Gutierrez, se cumplan (advirtio sobre la perdida de 800 mil empleos en los proximos meses). Jaime Serra Puche hizo oidos sordos a la urgencia de instaurar una politica industrial, y vea como estamos hoy, esperamos que su discipulo no se haga de la vista gorda y escuche aquello de: zapatero, a tus zapatos. Pendientes Enrolados en esto de las presentaciones ante la sociedad, le comentaremos que el lider de los telefonistas, Francisco Hernandez Juarez, pago muy caro su atrevimiento de celebrar el 1 de Mayo en el monumento a los Ninos Heroes. Fidel Velazquez, por enesima ocasion, volvio a decir no a la salida de la Comision Nacional de Productividad, o como quieran llamar al programa, con el pretexto de que solo acarrearia mas desempleo. Hernandez Juarez, principal promotor de los programas de productividad, se quedo con l as ganas del estreno el pasado jueves 4 de mayo, le cancelaron a eso del mediodia. Por cierto, no paro ahi la cosa, dentro de dos dias, ante la Asamblea del Congreso del Trabajo, sera juzgada su actitud "libertina" del 1 de Mayo. *** Gran actividad se registra en la Secretaria de Turismo. Silvia Hernandez prepara con su equipo de trabajo la realizacion del Tianguis Turistico de Acapulco, que del 11 al 14 de junio se llevara a cabo en el Centro de Convenios del mundialmente famoso puerto y contara con la par ticipacion de empresarios de todo el planeta, en especial de Estados Unidos, Canada y Japon. Dicen sus organizadores que en este evento se amarran por lo menos la entrada del 30 por ciento de las divisas del rubro turistico. *** A lo largo de esta semana seremos los anfitriones de una delegacion de 25 empresarios de la Asociacion de Administracion Empresarial de China, quienes evaluaran las posibilidades de inversion en Mexico. Los industriales asiaticos visitaran Sinaloa y sostendran reuniones con represen tantes del Comite Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales (CEMAI) y con el subsecretario de Comercio Exterior, Decio de Maria. *** Everardo Sousa Landa, presidente del Instituto Mexicano del Aluminio, prepara maletas, pues del 25 al 28 del presente mes se realizara en Cancun, Quintana Roo, un congreso sobre la industria del aluminio, donde participaran delegados de toda la Republica mexicana, asi como de Canada, Estados Unidos, Brasil y Venezuela. *** Industrias CH reporta que en el primer trimest re del ano, con todo y crisis, sus ventas se incrementaron en 25 por ciento, al sobrepasar los 71 millones de nuevos pesos. .