SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: APOYO CON FINANCIAMIENTO Y DESREGULACION CABEZA: Instalan hoy el Consejo Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Empresa SECUNDARIA: Se buscara la integracion de la industria al sector exportador CREDITO: LAURA JUAREZ E. Este martes sera dada a conocer, de manera oficial, la creacion y puesta en marcha del Consejo Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Empresa, el cual contendra un apartado de financiamiento, uno de desregulacion y otro mas de apoyo para que esas industrias se integren al sector exportador, aunque de manera indirecta, como proveedoras de las grandes empresas exportadoras. El consejo sera instalado en una ceremonia presidida por el presidente Ernesto Zedillo en Los Pinos. Autoridades de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial explicaron por otra parte que tambien este dia seran anunciadas las modificaciones a los programas Altex, Ecex y Pitex, cuyo proposito es agilizar y brindar un mejor apoyo a las empresas exportadoras. Se espera que dentro de las modificaciones estara la devolucion del IVA de manera mas expedita y que este beneficio se haga extensivo a empresas mas pequenas y no solo a las Altex (las altamente exportadoras). Del mismo modo, es probable que en el Diario Oficial de este martes tambien se publiquen aumentos de aranceles, que actualmente se encuentran en 20 por ciento, a un 35 por ciento para productos importados de las cadenas cuero-calzado y textil-industria del vestido. Mediante esta accion se busca apoyar a esa cadena frente al exterior, pero sobre todo ante aquellos paises con los que Mexico no tiene acuerdos comerciales. Cabe recordar que estas modificaciones arancelarias se refieren al anuncio que el 28 de febrero pasado, en la Asamblea Anual de la Canacintra, hizo el presidente Ernesto Zedillo, pero que hasta hoy sera detallado en el Diario Oficial, en cuanto a los productos que seran sujetos a esa modificacion arancelaria como los paises a los que se aplicara. En esa misma fecha fue anunciado tambien el Consejo Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Empresa. Sobre este Consejo que estara integrado por autoridades del sector publico y representantes del sector privado, las autoridades de la Secofi explicaron que "se convertira en el promotor de la modernizacion y competitividad" de las empresas que atendera. Este nuevo organismo, que en la practica ya esta funcionando, tendra una actividad ejecutora para aplicar sus propias resoluciones. Su esquema de trabajo sera parecido al de la Comision Mixta de apoyo a las exportaciones (Compex), ya que sus miembros recorreran el pais y escucharan los problemas de las micro, pequenas y medianas empresas de los distintos estados. El Consejo tomara tambien en cuenta las experiencias de otros paises, como Italia, en materia de apoyo a ese sector industrial, para adecuarlas a las necesidades de las empresas mexicanas del ramo. Como ya se comento, contara con una seccion de financiamiento, cuyo mecanismo y montos de operacion seran dados a conocer este martes; otro capitulo sera el de desregulacion, donde se buscara dar respuesta a la gran cantidad de problemas que hoy en dia afectan a las micro, pequenas y mediana empresas, como es el elevado numero de tramites que tienen que realizar para abrir un negocio, y que ademas no se realizan en un solo lugar, incluso empresas del interior del pais tienen que venir hasta la ciudad de Mex ico para resolverlos. Tarea primordial, y que despues de varios intentos no se ha logrado, es la que desempenara en la realizacion de acciones para fomentar la participacion, si bien no de manera directa si indirecta, de este tipo de industrias en la actividad exportadora, ya sea a traves de la formacion de mas empresas integradoras o bien como proveedoras de las grandes empresas que ya tienen el camino recorrido en esa actividad. En cuanto a las modificaciones a los programas de apoyo a la comunidad exportadora, como son el Altex, que se aplica a las empresas altamente exportadoras; el Pitex, que da el apoyo a importaciones que se emplean para elaborar productos de exportacion; y el Ecex, que se aplica en general a las empresas de comercio exterior, la demanda de los empresas del ramo era que estos mecanismos fuera adecuados a la situacion actual del pais, asi como a la realidad de las empresas. Entre las medidas mas importantes que deberan incluirse en esos programas sera dar mayor agilidad a la devolucion del IVA a las empresas, mientras que organismos como Conacex esperan que ese beneficio se aplique no solo a las empresas altamente exportadoras, que cotizan en bolsa o de la industria maquiladora, sino que se extienda tambien a las pequenas y medianas empresas. .