SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: EXPLORACION Y EXPLOTACION, INTOCABLES CABEZA: Pemex continuara apertura en sectores no prioritarios: Pichardo Pagaza OTTAWA, 8 de mayo (Notimex).-La exploracion y extraccion del petroleo de Mexico continuaran en manos del Estado, aunque con una posible apertura en otras areas, como en el caso del gas, sostuvo hoy aqui el secretario mexicano de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza. "La exploracion y extraccion de petroleo continuara en manos de Pemex (del Estado)... pero otros (sectores) continuaran su apertura", afirmo Pichardo Pagaza la tarde de este lunes en rueda de prensa en la Embajada de Mexico. El gobierno canadiense se encuentra "sumamente interesado" en la apertura del sector energetico mexicano y ha expresado el deseo de que la empresa estatal Petroleos Mexicanos (Pemex) sea privatizada en su totalidad para posibles inversiones en la extraccion de crudo. El secretario mexicano de Energia reafirmo que aunque Pemex "podria continuar abriendose" en otras areas, la exploracion y extraccion del hidrocarburo continuaran en manos del Estado. Pemex concentrara en esas actividades "prioritarias" sus recursos, que de otra forma deberian invertirse en otras areas, como el gas natural, explico el secretario, quien se encuentra en Canada para promover la inversion canadiense en el sector energetico. El Congreso mexicano aprobo a finales de abril una iniciativa de ley que permite la participacion de la iniciativa privada y de la inversion extranjera en el almacenamiento, transporte y distribucion de gas natural. Las inversiones privadas y extranjeras en el area del gas complementaran la inversion del Estado y "representan una nueva oportunidad para aumentar el crecimiento del sector", indico Pichardo Pagaza, quien inicio este lunes una gira de trabajo de cuatro dias. "Queremos asociarnos con Canada en este sector. Queremos que vengan (a Mexico a invertir)... Ahora tenemos la posibilidad de unir fuerzas con Norteamerica como socios del Tratado de Libre Comercio" entre Canada, Estados Unidos y Mexico, agrego. Tras senalar que el objetivo de su visita es explicar la apertura a las autoridades y empresas de Canada del sector e invitarlas a invertir en Mexico, el funcionario mexicano expreso entusiasmo y confianza sen la participacion canadiense. "Aun estamos explorando... pero existen amplias posibilidades, sobre todo en las tuberias (ductos)", expreso el secretario. Pichardo Pagaza se reunio por la tarde con unos 20 representantes de empresas canadienses de energia, como Ontario Hydro, Soki-Noverco y Novacorp, de Calgary, provincia de Alberta, para fomentar la inversion en los sectores de gas y electricidad. La inversion en el sector del gas es importante, explico el secretario, porque "ya no queremos depender de las importaciones" de ese producto y porque su demanda ha crecido en los ultimos 115 anos debido a la industrializacion del pais, sobre todo en el norte. "Nos gustaria convertirnos en exportadores de gas", manifesto el funcionario. Pichardo Pagaza expuso que existen diversos proyectos para invertir en la "cogeneracion" de electricidad mediante "la venta" de algunas plantas electricas y el desarrollo de grupos "productores de energia independientes (PEI)". El secretario preciso que las plantas de Petacalco, Carbon 2 y el Proyecto Rosarito podrian ser vendidas o sometidas a privatizacion. Un ejemplo de PEI se encuentra en el caso de Atasta, en la oriental ciudad mexicana de Merida, encaminado a abastecer a la peninsula de Yucatan, donde participan la empresa Trans-Canada Pipe Lines y la compania mexicana Gutsa, preciso. Pichardo Pagaza se reunio al mediodia durante dos horas con la ministra de Recursos Naturales, Anne McLellan, y manana partira a Calgary, Alberta, para entrevistarse coon las autoridades provinciales y con empresarios del sector energetico. El funcionario continuara el miercoles y jueves con su programa de trabajo en la ciudad de Vancouver, en la costa del Pacifico, de donde tiene previsto regresar ese ultimo dia a la ciudad de Mexico. .