SECCION ECONOMIA PAG. 23 CABEZA: REACCIONAN LOS AFECTADOS Conacex (Consejo Nacional de Comercio Exterior).- Reconocemos el esfuerzo que estan realizando las autoridades para restructurar adeudos de las pequenas empresas; sin embargo, son pocas las que pueden pagar las tasas preferenciales de Nafin, ya que continuan siendo elevadas. Por otro lado, Nafin deberia de crear un esquema para apoyar al sector exportador y endeudado en dolares. Ante la escasez de recursos, las exportadoras mexicanas tienen que acudir a financiamientos cuatro veces mas elevados en terminos de dolares (27%) que nuestros competidores. Coparmex (Confederacion Patronal de la Republica Mexicana): De primer impacto, ninguna empresa podria contar con el nivel de utilidades que plantea Nafin como garantia. Sin embargo, es necesario analizar perfectamente la informacion para emitir nuestra postura, pues deben existir algunos otros elementos a considerar. Canacintra (Camara Nacional de la Industria de Transformacion): Es una informacion bastante delicada y preferimos conocer primero todos los elementos en torno al porque de los comentarios por parte del director adjunto de Nafin. No conocemos con profundidad las bases para poder dar una opinion acertada, pues tanto la restructuracion de pasivos como lo de las garantias es algo por lo que hemos pugnado desde hace mucho tiempo. .