SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: JACQUES LECOMTE CABEZA: Freno a capitales especulativos, agenda futura de EZP-EUROPA CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El freno a los capitales especulativos y la puesta en marcha de mecanismos que permitan atraer inversion productiva, deberan ser la agenda principal que en el futuro proximo aborde el presidente Ernesto Zedillo con los dirigentes europeos, con el fin de evitar distorsiones economicas como las que se han presentado en Mexico, recomendo el jefe de la delegacion de la Comision Europea en nuestro pais, Jacques Lecomte. Entrevistado por El Nacional, Lecomte sostuvo que las inversiones especulativas son un tema de reflexion a nivel mundial, pues en la actualidad ningun pais esta exento de sufrir una crisis financiera como la de Mexico, y previo que de no regularse cuanto antes estos flujos, muchos paises de Europa podrian sufrir estos mismos desequilibrios. Por eso, reitero, es un tema importante que tendra que abordar el presidente (Ernesto) Zedillo con sus homologos europeos en el futuro proximo. Tambien destaco que este punto debe ser puesto a discusion entre el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), pues dadas las situaciones financieras internacionales resulta "muy peligroso en todos los paises del mundo un cambio precipitado de lugar de los capitales de caracter especulativo... Tenemos que evitar que ese tipo de crisis se vuelva a repetir". Por otra parte, al inaugurar el Eurocentro de Cooperacion Empresarial en coordinacion con la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra), Jacques Lecomte manifesto que en la Comunidad Europea se tiene confianza a largo plazo en el futuro de Mexico. Acompanado de Victor Manuel Terrones, presidente de la Canacintra, el jefe de la delegacion de la Comision Europea sostuvo que los miembros comunitarios no ven la situacion de ayer u hoy en Mexico, sino que miran hacia cinco o 10 anos, con plena confianza, por lo que en este momento estan desarrollando el futuro de las relaciones entre este pais y la Union Europea. Resalto que precisamente la idea del Eurocentro de Cooperacion Empresarial, que va aunado a los acuerdos de cooperacion politica y comercial, es extender esas relaciones para mejorar la productividad de los productos mexicanos, atraer mas inversiones y crear un estado de confianza para el bienestar y desarrollo futuro de Mexico. Al referirse al programa de ajuste implantado por el gobierno federal, el representante europeo dijo que no habia otro camino. "Tomar decisiones en el terreno economico como lo hizo el gobierno de Zedillo es muy dificil, pero tendremos que esperar a ver que sucede en el futuro", puntualizo Lecomte. .